A cinco meses del año lectivo 2019, los niños del departamento de Caazapá aún no recibieron ni un solo vaso de leche como merienda escolar. Ante esta visible inoperancia de las autoridades departamentales, niños, padres y docentes no tuvieron de otra que salir a manifestarse frente a la Gobernación de Caazapá, para exigir el derecho a merienda y almuerzo escolar, así explicó ayer el docente Édgar Méndez, durante la manifestación acompañado de sus alumnos y toda la comunidad educativa de la Escuela Básica Nº6803 “Santa Librada”.
Hartos de excusas hechas por parte del gobernador Pedro Alejandro Díaz Verón (ANR), quien días pasados aseguró que el retraso de la provisión se debía a que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no contaba con todos los datos de los beneficiados, los docentes y estudiantes reprocharon la demora. “Nuestra movilización se debe a la no provisión de merienda y almuerzo escolar que es una necesidad bastante imperiosa. La merienda tiene que estar acompañado de suplementos como la galletitas, nos hicimos eco de que otros departamentos ya están recibiendo desde el inicio de año, mientras que acá eso no pasa y estos chicos están acá reclamando sus derechos, que es la provisión de la merienda escolar”, indicó Méndez, quien junto a sus alumnos llegaron hasta la gobernación con carteles de repudio e incluso una imitación de un ataúd hecho de cartón con la inscripción “Q.E.P.D. Pipo y nuestra Merienda escolar”.
El docente asegura que los alumnos preguntan por el atraso de la merienda, que muchos de los niños van a las escuelas sin desayunar, entonces organizó la movilización para exigir este derecho. “Yo como docente insto también a mis colegas que enseñen a sus niños a reclamar sus derechos y acá estamos”, señaló.
El vaso de leche debe llegar a 24.933 alumnos (el 100% de estos), a través de la merienda escolar que cuenta con un presupuesto estimado de G. 7.682.473.000. Mientras que, para almuerzo escolar existe presupuesto de G. 15.850.323.000 que debería beneficiar 14.800 alumnos de los distritos de Tavai, Abai, 3 de Mayo, San Juan Nepomuceno, Caazapá y Maciel.