Ayer se realizó la tradicional fiesta benéfica gastronómica la Comilona de Teletón, que cumplió 36 años de realización y que convocó a unas 30.000 personas en el Jockey Club del Paraguay, donde se sirvieron buenos platos y se amenizó la jornada con música y juegos de entretenimiento para los asistentes más pequeños.
Andrés Silva, director ejecutivo de la Fundación Teletón, agradeció a todos los colaboradores por hacer posible el sueño de Teletón e invitó a participar de la Comilona de Teletón de Ciudad del Este en julio y de la colecta en noviembre para que más personas puedan acceder gratuitamente a los servicios de la fundación.
Durante el evento rindieron homenaje a uno de los fundadores de la Comilona, Paolo Pederzani, y recordaron que hace 36 años Raúl Ántola y Horacio Loizaga tuvieron la idea de unir a la gente en la comida por una causa justa, logrando, en esa primera oportunidad, juntar 1.000 personas con solo 3 cocineros. Tras ello, hoy más de 2.100 familias reciben 175 mil servicios gratuitos en los 4 centros de rehabilitación de Teletón.
COLABORADORES
La actividad contó con más de 150 stands, que se prepararon con mucha antelación para brindar los mejores platos. Hubo comidas dulces y saladas, entre nacionales e internacionales.
Participaron de forma gratuita colegios privados como el Inter, Goethe, Sil, San José y Dante, también el Club Cerro Porteño, diversas municipalidades del país, empresas, universidades como la Católica y Columbia, el Instituto Gastronómico Internacional (IGI), entre otras.
Las entradas estuvieron a G. 5 mil y los tickets para ingresar a la “Plaza de los niños” G. 6 mil, al igual que los cubiertos y las minutas.
Mientras que los platos gastronómicos, atractivos de la actividad, tuvieron un costo de entre G. 12.000 y G. 36.000.