Ciudad de Este. Agencia Regional
El viernes se recordó en el país el Día Nacional Contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes, en conmemoración a Felicita Estigarribia, que hace 15 años fue violada y asesinada en Yaguarón.
En el Hogar Infantil Santa Elena honraron la fecha con una charla a cargo de la sicóloga Marilene Lacour y con actividades recreativas con enfoques que ayuden a su crecimiento con las orientaciones precisas. La agenda culminó con un almuerzo donde formaron parte de la mesa palillos con moños color verde, símbolo de la lucha contra el abuso infantil.
“Alzamos nuestra voz contra todo tipo de abusos a nuestros niños y mediante estas charlas les hacemos conocer sus derechos”, explicó Elena Tindel, directora del HISE, quien aclaró que durante toda la semana tuvieron actividades similares con el objetivo de hacer que los niños, niñas y adolescentes que viven en el hogar conozcan de buena manera los derechos que tienen y cómo resguardarse, teniendo en cuenta que muchos de ellos son precisamente víctimas de esos abusos.
“Abordamos el tema de acuerdo a la edad de los niños y de manera que les llegue bien. El viernes juntamos todos los grupos y tras la charla hicimos un almuerzo con productos de nuestra propia huerta hidropónica, de donde los niños ayudaron a recoger las verduras, siendo la primera cosecha de nuestra propia huerta”, manifestó Tindel.
En el HISE están resguardados 58 niños, niñas y adolescentes, que llegaron al hogar a raíz de disposiciones judiciales. El 90% de ellos sufrieron abuso sexual. Algunos tienen capacidades diferentes y el más pequeño de la casa es un niño de tres meses.
La institución cuenta con un edificio moderno y con buena infraestructura, que fue construida mediante una donación. La manutención del hogar es también mediante donaciones. Actualmente están a la espera de otros dos niños, de ocho meses y tres años respectivamente, que por disposición judicial irán allí. La cantidad con que cuenta ya es el límite para la capacidad de la institución.
INSTAN A DENUNCIAR
Desde el Ministerio Público instaron a denunciar cualquier tipo de violencia contra los menores. La Fiscalía recibe aproximadamente 8 casos por día en nuestro país y en el 85% son cometidos por alguna persona vinculada al entorno de la víctima. Para hacerlo, se puede llamar al 147 o acudir a la Codeni, Fiscalía, Defensoría o comisaría más cercana.
DELITO IMPRESCRIPTIBLE
El senador Víctor Ríos señaló el viernes, en coincidencia con el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes, que presentará un proyecto de ley que declara imprescriptibles los delitos de abusos contra menores. Ríos aclaró que el proyecto no pretende el cambio del marco penal ni el aumento de las penas.