Se realizó en Yaguarón la marcha recordando el terrible asesinato de la niña que vendía mandarinas y que fue violada y asesinada.
Luis Rodríguez, intendente de la ciudad, destacó el lema de la marcha “Todos somos responsables” y señaló que “lo peor de todo es que en un 90% es el padre de familia o un familiar cercano (el victimario), eso debe hacernos abrir más los ojos a nosotros como padres y cuidarles a nuestros hijos y cuando se consiga eso, tratar de hacer algo por nuestra comunidad”, indicó.
El jefe comunal agregó que trabajan con bomberos voluntarios, Policía Nacional, supervisión educativa, centro de salud, clínica municipal, representantes del sector privado, para ir generando un poco de conciencia sobre la necesidad de proteger a los niños, niñas y adolescentes.
Con relación al caso, dijo que fue representativo, porque era una niña en situación de vulnerabilidad, como gran parte del pueblo paraguayo. “Más de 3.000 familias en nuestra ciudad viven en esa situación. Una niña que salía a vender mandarina para poder traer algo de pan para sus propios padres o comprar medicamentos para sus abuelos, o inclusive, para comprarse ropas para su colegio, fue violada y muerta”, refirió.
Los padres de Felicita asistieron el año pasado a la conmemoración, pero este año no, ya que ahora viven en Pirayú. “El año pasado se les consiguió todos los beneficios del programa Tekoporã y otros que están recibiendo, una manera de asistirles”, reveló Rodríguez.
INSTAN A DENUNCIAR
Ayer, en el marco del Día Nacional contra la Explotación y el Abuso Sexual Infantil, desde el Ministerio Público instaron a denunciar cualquier tipo de violencia contra los menores.
La Fiscalía recibe aproximadamente 8 casos por día en nuestro país y en el 85% son cometidos por alguna persona vinculada al entorno de la víctima. “El abuso sexual infantil constituye una de las peores formas de violencia, que atenta contra la integridad y la dignidad. Denunciemos este hecho para que no quede en el silencio y la impunidad”, enfatizó la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.
Para hacerlo, se puede llamar al 147 o acudir a la Codeni, Fiscalía, Defensoría o comisaría más cercana.