Ciudad del Este. Agencia regional.

Algunos pobladores de los municipios del norte de Alto Paraná hicieron saber a La Nación sobre su preocupación por la falta de camino de todo tiempo para llegar a Puerto Indio, del distrito de Mbaracayú, y cruzar hacia el lado brasileño por el lago Itaipú. Manifestaron que dependen del movimiento normal de granos hacia ese lugar y en periodos de mucho transporte como ahora, se ven perjudicados por la paralización en tiempos de lluvia.

El Ministerio de Obras Públicas se comprometió en realizar el asfalto y encomendó a la empresa IDOM Consultoría e Ingeniería el estudio del lugar para la preparación del pliego de bases y condiciones y llamar a licitación. El intendente de Mbaracayú, Edir Lermen, dijo que es cierta la zozobra que genera las consecuencias de la lluvia, “sobre todo en periodos como este, en que se están sacando los productos de los silos” y confirmó que técnicos de la Consultora IDOM están trabajando y deben entregar el informe a finales de julio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El tramo a Puerto Indio sin pavimento es de 62 kilómetros y el lugar es muy utilizado para el transporte de granos en balsa al puerto de Santa Elena, estado de Paraná, Brasil. Lermen dice que unos cien camiones diarios aproximadamente cruzan por el citado puerto y en una semana de lluvia, setecientos camiones como promedio dejan de operar.

Déjanos tus comentarios en Voiz