Declaran en emer­gencia la ciudad de Asunción y los departamentos de Central, Misiones, Itapúa, Guairá y San Pedro y amplían presu­puesto para la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para dar asistencia humani­taria a afectados por fenóme­nos climáticos que azotaron varias localidades del país. La decisión fue tomada ayer por el pleno en la Cámara de Diputados, mientras que la Cámara de Senadores declaró de interés nacional la cons­trucción de la defensa costera en Pilar.

En total, 62.119 familias se encuentran afectadas por las inundaciones en todo el territorio nacional, la zona más golpeada es el departa­mento de Ñeembucú con unas 22.000 familias afectadas en la ciudad de Pilar. “Históri­camente el departamento de Ñeembucú tiene serias afec­taciones cuando se producen lluvias, cuando la principal afectada es la infraestruc­tura vial. Asimismo, la cría de ganado de productores medianos y grandes se ve muy impactada”, indicó Joaquín Roa, ministro de la SEN, en conferencia de prensa ayer, en la que informó que unos 100.000 kilos de alimentos fueron enviados a Pilar.

Luis Benítez, gobernador de Ñeembucú, lidera el equipo que entrega las ayudas a los afectados.FOTO: JORGE ROMERO

En tanto, Luis Benítez, gober­nador de Ñeembucú, mani­festó a la 970 AM que todos los distritos de Ñeembucú, los 17, están afectados por la inunda­ción y aunque Pilar, la capital es la más afectada en canti­dad de damnificados, mucha gente del interior del depar­tamento está incomunicada y perdieron todos sus culti­vos. “Los pobladores del inte­rior del departamento per­dieron todos sus cultivos de consumo, y que tardará unos seis meses para recuperarse. También los pequeños gana­deros están en una situación crítica, porque los campos se inundaron de agua. Algu­nos rematan y otros trasla­dan a otros campos. Es pre­ocupante la situación en las compañías y distritos”, dijo el gobernador Luis Benítez, gobernador de Ñeembucú.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que su institución junto con las iglesias están trabajando de manera con­junta para hacer frente a las necesidades de los pilarenses afectados.

En cuanto al presupuesto de la gobernación, Benítez manifestó que no hay recur­sos para hacer frente a esta crítica situación, pero de manera de paliar y ayudar de alguna forma, instalaron 200 ollas populares para ali­mentar a las familias.

Déjanos tus comentarios en Voiz