Ayer iniciaron las actividades por los 208 años de inde­pendencia del Paraguay y en estas fechas el Museo Casa de la Independencia es uno de los lugares más visitados con motivo de las fiestas patrias del 14 y 15 de mayo. La antigua casa cumple 247 años de exis­tencia y constituye no sola­mente un símbolo de libertad, sino también un invalorable patrimonio cultural.

Estela Riquelme, una de las encar­gadas del sitio, explicó que en estas fechas aumenta la canti­dad de visitantes, sobre todo llegan alumnos de escuelas de todo el país que aprovechan los días feriados para hacer excursiones con sus maestros y extranjeros que se encuen­tran de vacaciones. Las visitas guiadas se realizarán hasta el 15 de mayo, la entrada es gra­tuita y se ofrece un recorrido por toda la Casa de la Indepen­dencia. Anastasio Ovelar, guía del museo, en su recorrido con los visitantes por cada espacio que posee el museo, va recor­dando cómo había ocurrido el levantamiento en 1811 y contó a los espectadores las osadías de los próceres del Paraguay.

En San Lorenzo se realizó ayer un gran desfile estudiantil.

Los turistas, niños y jóvenes estudiantes pudieron admi­rar una de las más antiguas edificaciones del Paraguay, con paredes de adobe, techo de tejas y armazón de palmas y tacuaras, además de mobi­liarios de la época, documen­tos de reconocimiento de la independencia de Paraguay, instrumentos y artículos de la casa, cuadros y las prime­ras monedas del país. Para la encargada del sitio es muy importante que los jóvenes visiten los lugares históricos para conocer la historia del Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DESFILE OFICIAL SUSPENDIDO

Ayer también se realizaron diferentes desfiles estudian­tiles a nivel país en homenaje al 208 aniversario de la inde­pendencia nacional. El tradi­cional desfile estudiantil de la ciudad de San Lorenzo se rea­lizó ayer durante la mañana sobre la calle Buenos Aires, desde Sargento Silva en pro­yección hasta Cnel. Romero. Participaron 24 instituciones educativas y otras entidades sociales de la comunidad.

Por otro lado, se informó que el desfile militar en la capital del país no se reali­zará este año, entendiendo que los compatriotas están pasando por momentos difí­ciles y se requiere vertir todos los esfuerzos en rubros socia­les, ya que este tipo de activi­dad demanda mucha inver­sión, según informaron desde el Gobierno.

Chiroleras, en pleno desfile frente al palco oficial.

Déjanos tus comentarios en Voiz