Ciudad del Este. Agencia Regional.

En un acto realizado ayer, a las 11:00, en el auditorio de la Gobernación del Alto Paraná fue lanzado el Plan de Gestión de Seguridad para el departamento, consistente en la entrega de un móvil de atención policial como refuerzo y ampliación de la cobertura de videovigilancia del Sistema 911 de la Policía Nacional.

El móvil se encuentra en el patio del gobierno regional y está equipado con tecnología de última generación para la atención a los ciudadanos mediante trámites rápidos, sin necesidad de acudir a una comisaría, donde, por falta de una impresora, no se podrá tener una copia de la denuncia, por ejemplo. El móvil también permitirá el registro de las denuncias que, a su vez, conducirán a identificar los lugares que requieren de respuestas inmediatas. Es lo que explicaron ayer durante la presentación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Sistema 911, por su lado, amplía su área de cobertura de videovigilancia con la instalación de 82 nuevas cámaras, 12 de reconocimiento de placas de vehículos y 10 de reconocimiento facial.

Todo esto financiado con los fondos universales del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Asistieron los ministros del Interior, Juan Ernesto Villamayor; de Justicia, Julio Javier Ríos; de la Senatur, Sofía Montiel de Afara, además del gobernador Roberto González Vaesken y varios intendentes.

OPERACIÓN ROMAI

En su intervención sobre el refuerzo del sistema de seguridad en la región, el ministro Villamayor usó gran parte de su discurso para rechazar los cuestionamientos al accionar policial y específicamente sobre lo ocurrido recientemente en la ejecución de la Operación Romai, en Amambay, donde familiares de algunos fallecidos niegan que haya existido enfrentamiento.

“Venimos a defender nuestro modo de vida, amenazado por delincuentes en forma individual, en forma marginal a las leyes, o en forma organizada. Nos quieren amenazar y eso nos obliga a hacer cosas y a resistir otras”, refirió el ministro.

“Debo decir que estoy ingratamente sorprendido por la capacidad extraña que tenemos de criminalizar a las fuerzas del orden que defienden la aplicación de la ley y victimizar a los delincuentes. Las fuerzas del orden defienden a la ciudadanía, el delincuente es quien la amenaza, no podemos equiparar estas cuestiones y voy a seguir defendiendo con toda mi energía la gestión de las fuerzas del orden, a quienes una vez más felicito por la gestión que cumplen contra el crimen organizado en los distintos operativos llevados adelante”, señaló Villamayor.

Déjanos tus comentarios en Voiz