A pesar del tremendo dolor por la pérdida de un ser querido, la familia de un joven de 22 años con muerte cerebral accedió a donar los órganos a quienes estaban en lista de espera por­que algunos de sus órganos vitales comenzaron a fallar.

El operativo se llevó a cabo en el Hospital de Trauma Manuel Giagni bajo la coordinación del Instituto de Ablación y Tras­plante (INAT) y el Instituto de Previsión Social (IPS), explicó la doctora Elsa Escalante.

Gracias al trabajo en equipo, en el proceso de donación y tras­plantes, se procedió al implante del corazón y riñón. Ambos órganos fueron para recep­tores pediátricos del Hospi­tal de Clínicas, mientras que el otro riñón fue al IPS para un adulto. Las córneas se lle­varon al Banco de Ojos de la Fundación Visión. El donante multiórgano es un joven de 22 años, que presentó muerte encefálica, posterior a un trau­matismo de cráneo que sufrió 48 horas antes de su deceso, comentó el doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, donde estuvo el paciente. Sin embargo, el gran gesto de amor de los familiares permitirá que varias personas mejoren su calidad de vida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las cirugías de implante se rea­lizaron en el Hospital de Clíni­cas y en el IPS por los equipos respectivos de ambos centros asistenciales. Entre los benefi­ciados se encuentran dos niños, un chico de 8 años, receptor del riñón que venía dialisándose desde hace tiempo; y otro de 10 años, quien fue destinatario del corazón. En cuanto al segundo riñón, este fue a un hombre de 43 años, paciente del IPS.

LEY ANITA

Si bien está vigente la Ley Anita, esta necesita ser reglamentada. La doctora Escalante reveló que aumentaron las donacio­nes en los últimos meses, pero aclaró que la lista de espera sigue siendo bastante impor­tante, ya que todavía no existe conciencia de donar, lamentó.

Por su parte, el doctor Saldívar indicó que si bien la ley esta­blece que todo paciente con muerte encefálica pasa a ser donante automáticamente, excepto que deje por escrito que no, en el centro asisten­cial no se procede a la donación sin el consentimiento de los familiares. “Somos respetuo­sos, aunque la ley nos ampara”, sentenció.

DONANTE MULTIORGÁNICO

En marzo de este año, los fami­liares de un joven de 25 años que, producto de un asalto, quedó con muerte cerebral, decidieron donar varios de sus órganos convirtiéndolo en el primer paciente multior­gánico. En aquella oportuni­dad, se beneficiaron 10 perso­nas. El operativo se llevó a cabo en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

Déjanos tus comentarios en Voiz