El Ministerio de Salud Pública solicitó a la fiscala penal de Itauguá la apertura de una investigación por la fuga de medicamentos del Hospital Nacional de Itauguá. La solicitud es el resultado de un previo sumario, en el que se constató la supuesta irregularidad en la entrega del medicamento Imigluserasa 400 Ul, en reemplazo de Laronidasa 2.9 mg/ml, para un paciente del Hospital Día.
De esta forma, la Dirección de Asesoría Jurídica de Salud presentó las pruebas para la investigación penal sobre la falta de 12 cajas de Imigluserasa 400 Ul, que de confirmarse la sospecha consistiría en un perjuicio de un poco más de 90 millones de guaraníes.
La averiguación determinó que el encargado del parque sanitario del centro asistencial, Sergio Colmán, cayó en contradicciones con relación a la existencia de las 12 cajas del citado medicamento, según informaron desde la Dirección de Comunicaciones de Salud Pública.
ANTECEDENTES
La directora del Programa de Atención Integral a Paciente con Enfermedades Lisosomales (Paipel), la doctora Amanda Ferro, informó sobre la entrega de 65 viales de medicamentos denominado Laronidasa 2.9 mg/ml. Estos fármacos eran para el tratamiento de dos pacientes, para lo cual se realizó la verificación de la presencia física del fármaco. Igualmente, se verificó el stock de Imigluserasa y se constataron 12 cajas.
Posteriormente, la doctora Luz Negri, que trata a pacientes adultos con la enfermedad de Gaucher, solicita al Paipel la provisión de Imigluserasa 400 Ul, debido a que estaba “sin stock”. Esta contradicción llamó la atención de la directora del Paipel, por lo que solicitó el ingreso al parque para verificar el stock del referido medicamento, constatando que las cajas estaban vacías.
Supuestamente, este fue entregado como otro fármaco. No obstante, al verificar las indicaciones médicas se constató que el Imigluserasa 400 Ul no fue aplicado al paciente de turno, sino Laronidasa. Entonces, la hipótesis tampoco es válida.