Las autoridades sanitarias alertan sobre la proliferación de los casos de dengue y sobre todo la circulación de tres serotipos en el país, en algunos casos dos de ellos en una misma zona, lo que aumenta el riesgo de contraer dengue grave.
Asimismo, ayer se confirmaron dos nuevos decesos a causa de la enfermedad, que se produjeron en dos adultos mayores de Central y Amambay, mientras que los casos de dengue aumentan a casi 3.000 confirmaciones, según el director de Vigilancia de la Salud, el doctor Guillermo Sequera.
Asimismo, la enfermedad se va expandiendo por el país ya que dieron positivo en 14 departamentos y en capital, creando nuevos focos en varias ciudades, aunque las cifras más elevadas siguen siendo en Alto Paraná, Amamaby e Itapúa.
De las 2.989 confirmaciones, 592 casos son nuevos y fueron registrados en la última semana en San Pedro Norte, Liberación; Cordillera, Eusebio Ayala e Itacurubí; San Pedro Sur, San Estanislao; así como en Central, en los distritos de J. Augusto Saldívar, Itá y San Antonio.
Si bien se estima que con la llegada de un frente frío los casos podrían disminuir, las autoridades sanitarias instan a la población a tomar conciencia de la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, ya que esta es la única forma de combatir el mal, más aún considerando la temporada de lluvias.
En el departamento Central se verifica la circulación de los serotipos DEN-1 y DEN-4, en Amambay, Caaguazú y Canindeyú DEN-2 y DEN-4, en Concepción se observa circulación del serotipo DEN-2, mientras que en el resto de los departamentos afectados el DEN-4 es el serotipo que predomina.