Ciudad del Este. Agencia regional.

Por Resolución Nº 263 del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Brasil, publicada el 26 de marzo en el Diario Oficial de la Unión, se creó un grupo de trabajo para inten­sificar la seguridad en la fron­tera con Paraguay y Argen­tina. El objetivo del ministro Sergio Moro es reforzar el sistema de inteligencia entre todos los organismos de segu­ridad en la frontera para la adopción de nuevas acciones de control, mediante la insta­lación de un Centro Integrado de Operaciones de Frontera en Foz de Yguazú, fronteriza con Ciudad del Este.

“Queda instituido el Grupo de Trabajo en el ámbito del Ministerio de Justicia y Segu­ridad Pública, con la finali­dad de examinar y formular el plan de trabajo detallado, conteniendo el concepto, presupuesto y cronograma para la aplicación de la pro­puesta de creación e implan­tación del Centro Integrado de Operaciones de Frontera, en el municipio de Foz de Yguazú, Estado de Paraná”, dice el artículo primero de la citada resolución. Este centro estará integrado por todas las fuerzas de seguridad y control fronterizas. La propuesta ya debe ser ejecutada a finales del año actual.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A partir de su publicación, el Grupo de Trabajo tiene 45 días para dar a conocer el plan final.

En el Estado de Paraná ya existe un Gabinete de Ges­tión Integrada de Frontera (GGIFronPR) y desde esta instancia, ya en febrero del año 2016 se firmó un con­venio para la instalación de un Centro de Operaciones de Inteligencia de Frontera. Lo que ahora aparece es la decisión del gobierno brasi­leño, a través de su Ministe­rio de Justicia y Seguridad Pública, de ejecutar ese plan con instituciones federales y estaduales.

CONTRABANDO Y TRÁFICO DE ARMAS Y DROGAS

La mayor preocupación de Brasil, en lo que respecta a la frontera con Paraguay, es el contrabando de mercaderías, el tráfico de drogas, armas y municiones. Las incautacio­nes diarias oficiales indican el gran volumen del tráfico ile­gal fronterizo. Con la medida de Sergio Moro, el gobierno pone énfasis en la triple fron­tera y en el manejo de infor­maciones sobre los actos cri­minales en la región.

Mientras se concreta el plan piloto, Brasil sigue implemen­tando diferentes operaciones de control y persecución de los ilícitos fronterizos. El miércoles y el jueves se desa­rrolló la Operación Tiraden­tes de la Policía Militar en la frontera, con tres mil policías en acción.

Según la publicación de www.portaldacidade.com y Gazeta do Povo, el modelo que quiere aplicar el minis­tro Sergio Moro está inspi­rado en el programa Fusion Center, del gobierno de los EEUU, que integra fuerzas de seguridad de diversos nive­les, pero que le interesa, sobre todo, lo aplicado en la ciudad El Paso, Texas, en la frontera con México.

Déjanos tus comentarios en Voiz