El templo Santo Tomás Após­tol de Paraguarí se encuentra infestado de termitas. A con­secuencia de ello, parte de su techo se vino abajo. La Direc­ción de Bienes Culturales de la Secretaría Nacional de Cul­tura (SNC) advierte que en el lugar se debe encarar un tra­bajo integral para la elimina­ción de las termitas, de lo con­trario todo el edificio antiguo podría colapsar.

Días pasados, el incendio de la catedral de Notre Dame de Francia causó dolor e impoten­cia, ya que se perdieron obje­tos valiosos de la historia de la fe católica. Sin embargo, muy pocos se enteraron que parte del techo de un patrimonio nacional como lo es el templo Santo Tomás Apóstol de Para­guarí cayó afectado por acción de las termitas.

Cultura verificó daños causados por termitas en la iglesia de Paraguarí.FOTO: GENTILEZA

La Dirección de Bienes Cultu­rales estuvo recabando datos sobre el citado templo, pero no encontraron ningún docu­mento, decreto o ley que lo declare como patrimonio. Sin embargo, se aclaró que inde­pendiente a que exista o no en los registros, por sus caracte­rísticas, similar a la tipología de iglesias paraguayas, por la estructura física y por encon­trarse dentro del casco urbano de una de las estancias jesuíti­cas como Paraguarí, efectiva­mente se trata de un patrimo­nio material cultural.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Es innegable el valor patri­monial que tiene el edificio. (…) Su estado actual es grave, pudimos verificar que existe un alto índice de infestación en varios sectores como el edifi­cio correspondiente a la Gober­nación e incluso en los árboles vecinos de la plaza. Por esto se debe encarar un trabajo inte­gral para la eliminación de las termitas, ya que podría pro­ducirse la misma situación en otros sectores”, se advirtió. Mientras tanto y hasta que se refaccione la infraestructura, las celebraciones eucarísticas y todo tipo de actividades religio­sas cesan en el templo.

Déjanos tus comentarios en Voiz