Desde hace 15 días, 400 policías brindan ser­vicio en supermerca­dos de la capital y del depar­tamento Central que cuentan con bocas de cobranza de enti­dades bancarias, a fin de preve­nir robos por parte de asaltan­tes, considerando los distintos casos ocurridos en los últimos meses.

“El tema de la custodia de los supermercados es por las bocas de cobranza. Los super­mercados tienen capacidad para pagar guardias privados, pero la Policía Nacional tam­bién debe marcar presencia en el lugar”, afirmó el comisario Walter Vázquez, en contacto con la 970 AM.

El acuerdo fue suscripto entre el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, y repre­sentantes de la Cámara Para­guaya de Supermercados (Capasu).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hemos llegado a un acuerdo en conjunto. Estas dos semanas habrá 400 hombres al servicio de supermercados de la capital y del departamento Central, serían 4 hombres por super­mercado”, expresó Villamayor. Christian Cieplik, presidente de Capasu, reiteró que la dispo­sición es resultado de una reu­nión que se realizó el lunes 8 de abril con el ministro del Inte­rior, donde simplemente se le puso al tanto de los diferentes asaltos en los alrededores de los emblemas.

“El ministro enten­dió que los supermercados son lugares de alta concentración de personas y que es necesario resguardar la seguridad de la gente, no existe ningún dinero ni acuerdo de por medio, sim­plemente están cumpliendo su función como Estado de dar la seguridad necesaria”, dijo y agregó que ya hay resultados positivos.

Explicó que “es un servicio externo, únicamente de patru­llaje frecuente” y que los poli­cías no vigilan dentro del local, sino que se limitan únicamente a patrullar, ya que los super­mercados tienen agentes de seguridad privados.

Por su parte, César Luna, del Consejo de Seguridad Ciuda­dana, dijo que de 2.263 poli­cías del área Central, 400 fueron destinados únicamente a la custodia de supermerca­dos, quedando solo 1.863 para toda la seguridad del depar­tamento. Indicó que por la intención de proteger a estos emblemas se desprotege a la ciudadanía, que sí tiene dere­chos constitucionales.

Para que un oficial de policía esté fijo en un supermercado, debe tener una orden judi­cial y estar por tiempo limi­tado. Además, no se presentó un acuerdo que autorice al supermercado a disponer de policías.

“La Policía está para todos. Si matan a alguien, la Policía es la responsable”, concluyó Vázquez.­

Déjanos tus comentarios en Voiz