Desde el jueves 18 hasta el domingo 21 de abril se llevará a cabo en su XV edición el gran evento de paracaidismo llamado Boogie Guaraní, en la ciudad de Tobatí, Cordillera, que congregará a más de 150 paracaidistas de varios países del mundo en tierra paraguaya para compartir sus conocimientos y experiencias con los aficionados del deporte.
Ricardo Knapps y Rubén Acosta, organizadores del evento, destacaron el aumento en la popularidad de la práctica de este deporte, principalmente por la seguridad y calidad de sus instructores. “En 15 años, el Boogie Guaraní se consolida como el punto de encuentro de los paracaidistas más experimentados de la región, y nos enorgullece poner a Paraguay en el mapa regional, e incluso mundial, como punto de práctica de nuestra apasionante disciplina deportiva”, señaló Knapps.
El desafío Boogie Guaraní contará con la participación de paracaidistas de Brasil, Argentina, Perú, Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Colombia, EEUU, España y Paraguay.
“El evento está abierto a todo público, los aficionados, además de disfrutar y aprender de los espectáculos, podrán lanzarse en los paracaídas, luego de tener un pequeño curso de 15 minutos, para dar el salto ‘bautismo’ o ‘tándem’ (con acompañante), con una caída libre de 50 segundos aproximadamente hasta el momento de abrir el paracaídas y sobrevolar sobre el pueblo de Tobatí por unos 8 minutos aproximadamente, hasta aterrizar, además de vuelos panorámicos”, explicó Knapps.
El salto tándem costará entre G. 900.000 y G. 1.000.000, incluye captura del momento por camarógrafos y cineastas contratados por la organización para su posterior difusión en programas televisivos y redes sociales.
Las personas que quieran observar el evento podrán acercarse de forma gratuita. Se tendrán lugares destinados para el público y servicios de cantina permanente durante todos los días.
El evento cuenta con el total apoyo de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo y fue declarado de interés turístico por la Senatur.
Se contará con coaches profesionales para compartir aprendizajes y nuevas técnicas de vuelo utilizadas a nivel mundial. La Fuerza Aérea Paraguaya brindará las aeronaves Caza 212 con capacidad para 28 paracaidistas por despegue, lo cual dará seguridad y un especial brillo en los lanzamientos.
Además, habrá otros aviones de menor porte como ser Cessna 205 - Skyline 182 - Cessna 172 y Cessna 150, para quienes quieran disfrutar de vuelos panorámicos.