Los cristianos que deseen participar de un Domingo de Ramos diferente pueden hacerlo llegando hasta el cerro Ñemby o bien, yendo hasta el sitio conocido como Zanja Hû, en la localidad de Atyrá. En ambos lugares habrá representación de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
El atractivo arranca a las 7:00 en Atyrá, a la entrada de la localidad donde estarán alrededor de 80 personas con atuendos de la época. De allí partirá una peregrinación hasta el templo San Francisco de Asís, donde se procederá a la bendición de las palmas y posterior misa.
En tanto, en el emblemático cerro Ñemby, la cita es las 10:00, donde luego de la representación y bendición de palmas habrá misa al costado del lago de la ex cantera. Luego del acto religioso se podrá disfrutar de un concierto de la Orquesta de Cámara de Ñemby. Estos artistas forman parte de la Red de Sonidos de la Tierra. El espectáculo seguirá con una jineteada, prometiendo un domingo distinto, de cara al inicio de la Semana Santa.
SEMANA SANTA
Además de los mencionados atractivos, en todas las parroquias y capillas del país hoy se conmemoran la celebración del Domingo de Ramos. Es la bendición de las palmas que recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén, montado en el burro. Dentro del calendario del cristianismo, arranca la Semana Santa o la Semana Mayor, el momento litúrgico más intenso de todo el año para los cristianos. De esta forma se da inicio la semana en la que se recordará la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.