San Pedro. Lorenzo Agüero, corresponsal.

Numerosas instituciones educativas, entre escuelas y colegios, tienen problemas de obras abandonadas e inconclusas, así como de falta de docentes, en gran parte porque los educadores se acogieron a los beneficios de la jubilación y no se realizó la reposición de los mismos a su debido tiempo. Esta situación obligó a los padres de familia a manifestarse, tomando escuelas o cerrando rutas para tratar de que sus reclamos sean oídos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que hasta el momento no dio ninguna respuesta a los mismos e incluso se mantiene indiferente a su responsabilidad para con los educandos.

En el distrito de Capiibary, miles de alumnos de 36 instituciones educativas, entre colegios y escuelas, desde hace más de una semana se movilizaron sobre la ruta 10 Las Residentas, incluso con cierre de esta arteria, como medida de fuerza para exigir al MEC la creación y reposición de rubros y la terminación de aulas, que afectan a distintas instituciones de la zona.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según explicaron, son 35 las instituciones educativas que tienen problema de infraestructura, entre obras abandonadas e inconclusas, en cuanto a falta de rubros, están afectadas 36 escuelas y colegios de este distrito.

Los estudiantes, padres de familia y docentes se desmovilizaron en la noche del pasado viernes 5, cuando llegaron hasta el lugar representantes del Ministerio de Educación y Ciencias, quienes mantuvieron una reunión con ellos y acordaron cumplir con lo solicitado por la comunidad educativa. No obstante, de no cumplirse lo pactado, aseguran que volverán a movilizarse.

“Vinieron representantes del MEC a conversar y llegamos a un acuerdo en un 90%, esperando que se cumpla lo pactado, de no ser así volveremos a manifestarnos”, indicó Dalma Luján, presidenta del Centro de Estudiante del Colegio Nacional de Capiibary.

OTRAS INSTITUCIONES ABANDONADAS POR EL MEC

En San Pedro de Ycuamandyyú, capital del segundo departamento, uno de los colegios emblemáticos y cabecera de la zona tiene un pabellón de tres plantas, con 11 salas de clases, cuya construcción se inició hace 8 años y hasta el momento no concluyó. El año pasado se reinició la obra, pero coincidentemente cuando hubo cambio de Gobierno, se abandonó. En el lugar estudian 800 alumnos.

En el distrito de Tacuatí, en la Escuela Básica N° 6827 San Felipe quedaron sin terminar 5 salas de clase y un sanitario, obra encarada por el MEC. Pese a la reiterada denuncia de los padres de familia, la obra sigue en la misma situación, se construyó hasta el techo. Como medida de urgencia, el MEC construyó dos aulas prefabricadas en la escuela y otra en el Colegio Nacional, ubicado en el mismo predio, con más de 100 alumnos. En la institución también faltan docentes, especialmente para la dirección.

En el mismo distrito, en la Escuela Básica N° 3707 Brígida Miranda y el Colegio Nacional Oñondivepa, donde estudian 200 alumnos aproximadamente, existe una obra abandonada e inconclusa.

Mientras que en el distrito de Lima, en la colonia Primavera, existen 9 instituciones afectadas con obras abandonadas por el MEC. En estas instituciones, los alumnos, en su mayoría, dan clases bajo árboles. Tal es el caso del Colegio Mariscal Francisco Solano López, donde los cursos se imparten bajo árboles pese a las reiteradas denuncias de los padres de familia. El pabellón se construyó hasta la altura del techo y luego fue abandonado. En Lima, en la mayoría de las instituciones, también se necesitan docentes. La comunidad educativa señala que si no tienen un resultado favorable para la próxima semana, saldrán nuevamente a la ruta a manifestarse.

En Nueva Germania, todas las instituciones educativas, entre escuelas y colegios que conforman la Región N° 2 del MEC, se movilizaron semanas atrás, incluso, procedieron a bloquear la ruta 11 Juana María de Lara para exigir reposición de rubro. Tras la medida, lograron que las autoridades del MEC atendieran sus reclamos.

En Santa Rosa del Aguaray existe otra escuela con obra abandonada e inconclusa, así como con problemas de rubros. En este lugar en varias ocasiones ya se manifestaron para exigir solución a los reclamos. Al parecer para el MEC, la educación en este departamento puede esperar.

Así quedó la obra en la Escuela Básica Naranjaty, colonia Primavera, distrito de Lima.
En estas condiciones está un aula en el Colegio Nacional de San Pedro de Ycuamandyyú.

Déjanos tus comentarios en Voiz