La inundación en Asunción ya desplazó a más de 2.000 familias, según la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), que informó que un gran porcentaje está siendo asistido por la cartera y otro porcentaje fue acogido por familiares o se mudan en alquileres. Joaquín Roa, ministro de la SEN, asegura que la crecida del río Paraguay se debe a las constantes lluvias que según predicciones de Meteorología continuarán durante la semana.
“Esto se debe exclusivamente a la gran cantidad de agua caída por las lluvias, incluso hay otro fenómeno que es la mortandad de peces que se está dando, entendemos que es por la turbiedad del agua del río que no haya dado oxígeno a los peces, quizá haya otras explicaciones pero es lo que manejamos nosotros en este momento”, indicó Roa.
Agregó que las aguas de lluvia hicieron que los aportantes en el río Paraguay, en su cuenca alta, hayan contribuido enormemente para que el nivel tenga este repunte.
Entre el lunes y ayer martes, el nivel del río ascendió de 5,71 a 5,87 metros en Asunción y se ubica en su punto crítico. El nivel se encuentra sólo a escasos 2,23 metros de alcanzar su nivel de desastre que anegará por completo los bañados y zonas ribereñas en donde se encuentran asentadas más de 10.000 familias.
La SEN cuenta sólo con tres camiones destinados a trasladar las pertenencias de los afectados, por lo que se procedieron a contratar fleteros que apoyarán la labor durante las últimas jornadas, incluso bajo lluvia. También apoyan esta labor camiones de la Municipalidad de Asunción y del Regimiento de Infantería (R.I 14) de Tacumbú, este último brinda en su predio un refugio para los bañadenses, quienes improvisan allí precarias viviendas para guarecerse de las lluvias y las aguas durante la riada. También fueron habilitados otros refugios como RC4, predio de la ex Copaco y el ex Gas Corona.