A casi dos meses del inicio de clases, miles de estudiantes de todo el país se encuentran a la deriva sin clases en varias materias por la falta de rubros docentes. Según Robert Cano, viceministro de Educación, se trata de un hecho sin precedentes, ya que cerca de 3.000 docentes adquirieron derechos jubilatorios porque ingresaron al sistema educativo en 1992 durante la reforma educativa; 27 años después, durante la “transformación educativa”, el Ministerio de Educación –con demostrados pasos improvisados– no previó esta problemática.

Tras jubilaciones de un total de 2.851 docentes, el MEC llamará a concurso el 5 de abril para cubrir el déficit de docentes en un 60%. Este viernes se va a publicar el llamado a concurso, según anunció Cano.

“En el MEC estamos enfrentando una situación bastante atípica y peculiar. En los últimos seis meses hemos tenido que procesar 2.851 jubilaciones”, indicó el viceministro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Manifestó que la razón obedece a que en 1992 más o menos, con el inicio de la reforma educativa, ingresó un número importante de docentes al sistema educativo y ahora, a partir de este año, los mismos comienzan a adquirir derechos jubilatorios.

Para poder dar respuesta a esta situación, el MEC realizó dos convocatorias para cubrir puestos vacantes. La primera se hizo el 13 de febrero, en la que de 3.400 inscriptos han accedido al rubro docente 773 ganadores del concurso. La segunda convocatoria se hizo el 12 de marzo pasado y culmina el 5 de abril, y de ahí conseguimos 2.400 puestos cubiertos que abarcan 830 instituciones. Este viernes se va a lanzar una última convocatoria para cubrir el 100% de los puestos para subsanar el problema.

Déjanos tus comentarios en Voiz