Debido a que el Hospital Maternoinfantil del barrio San Pablo no cuenta con suficiente espacio, las embarazadas que esperan para ingresar a la sala de operaciones y las puérperas continuarán internadas en uno de los pasillos del centro asistencial, explicó el director del nosocomio, Vicente Acuña.

“Es nuestro día a día”, agregó al indicar que a diario acuden alrededor de 400 pacientes al hospital, entre las áreas de consultas y urgencias. Asimismo, se practican al menos cinco partos por cesárea diariamente, comentó en conversación con la 970 AM.

El profesional explicó que no se previó un espacio dentro del hospital para el área transitoria, por lo que a diario quedan entre 15 a 20 pacientes en el pasillo, muchas de ellas llegan para realizarse estudios de cavidad vaginal. Además, explicó que el centro asistencial se ve sobrepasado, por lo que muchas veces los pacientes deben ser derivados a otros hospitales cercanos al domicilio del paciente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estamos trabajando por encima de nuestra capacidad, tal vez hay otras maternidades donde el trabajo es menor y la gente está más cómoda y nosotros podríamos dar una mejor imagen y dejar de trabajar, dejar de hacer cirugías ginecológicas y oncológicas, pero estamos para trabajar”, sostuvo.

Muchas mujeres no solo quedaron en el pasillo en el momento de la espera para ingresar a quirófano, sino además luego de salir de allí en vista a que no hay lugar en las salas de internación. Esto hace que las puérperas incluso logren el alta estando en las camillas y no en las camas, como corresponde, ya que la sala de recuperación solo tiene lugar para 6 a 8 pacientes. “Las que tienen un parto vaginal se quedan 48 horas, algunas 24 horas y las que pasaron por una cesárea 72 horas y muchas vuelven a sus casas a las 48 horas o son derivadas tras el parto a hospitales cercanos a sus domicilios para seguir con el control”, finalizó Acuña.

Déjanos tus comentarios en Voiz