En el inicio de la Cuaresma -con el miércoles de ceniza- desde la Iglesia católica instaron a cambiar el estilo de vida de masiva producción y consumismo porque son agresivos contra la madre naturaleza. El monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo, en su homilía durante la santa misa de la Catedral de Asunción, cuestionó la falta de respeto hacia el prójimo y hacia nuestros antepasados -la comunidad indígena que vive como extranjera en su tierra- que tienen la cultura de contar con tierras para el cultivo, pero no tienen cultura de tener papeles.

“La pérdida de Dios, la pérdida del hombre de sí mismo y la pérdida de la relación con la naturaleza son los efectos del mal que nos rodea. El pecado no solo destruye nuestra relación con Dios, también nos destruye y nos envilece a nosotros mismos y ya no somos capaces de vivir la fraternidad y la caridad con el prójimo, nos hacemos daño a nosotros mismos y herimos -a veces- con herida mortal a nuestros próximos”, sostuvo en su sermón Gavilán.

El clérigo agregó que nuestro estilo de vida, así como nuestro modo de producir y de consumir son agresivos con la madre naturaleza y entramos en un circulo vicioso destructivo que si no nos convertimos se volverá contra nosotros trayendo sufrimiento sobre todo con los más pobres de nuestra sociedad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También recordó a los indígenas quienes acampan en plazas de Asunción rogando al Gobierno que se les ceda las tierras para que puedan cultivar y subsistir mediante esta práctica. “A cada momento vivimos con tensión por qué pasará con este grupo de expulsados de su tierra, que pasará de los paraguayos que vienen como extranjeros en su propia tierra, en su propia patria, que pasará de nuestros antepasados, de nuestras raíces culturales sino respetamos su cultura de tener tierra, pero que ellos no tienen la cultura de tener papeles (...). Por eso, el Papa nos dice que el hombre vive como hijo de Dios si vive como persona redimida que se deja llevar por el Espíritu Santo y sabe reconocer y poner en práctica la ley de Dios”, dijo en su homilía dirigiendo hacia las autoridades quienes tienen en sus manos ayudar a los indígenas a volver a su hogar.


Déjanos tus comentarios en Voiz