Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)

El primer caso de den­gue grave fue regis­trado en el populoso barrio San Gerardo de la capital departamental. De acuerdo a informes del Hos­pital Regional, se trata de una niña de 11 años de edad, quien ingresó de urgencia al centro asistencial el pasado sábado con síntomas de dengue.

Datos revelan que la menor expedía sangre tanto por la boca como por la nariz, hecho que llamó la atención de los funcionarios de blanco. Tras hacerse los estudios laborato­riales de rigor, se confirmó que se trata de dengue hemorrá­gico, enfermedad considerada sumamente “grave” por las autoridades sanitarias. Como el caso requiere de atención espe­cializada en un centro de salud con mayor envergadura, ayer la menor fue trasladada de urgen­cia hasta la capital del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La paciente se encuentra estable. Ayer sangró mucho, pero logramos contener su hemorragia y, por criterio médico, optamos por trasla­darla a la capital del país en caso de que necesite utilizar el servicio de terapia intensiva”, explicó el doctor Hugo Gon­calvez, director del Hospital Regional del Amambay.

ALERTA

La aparición del primer caso de dengue grave dejó en “alerta” a las autoridades sanitarias de toda la región de frontera. Como primera medida, Senepa envió una cuadrilla hasta el barrio San Gerardo a fin de realizar una lucha frontal contra el mos­quito aedes aegypti, que transmite esa enfermedad. El trabajo consistirá en la reali­zación de rociados espacia­les con productos químicos, destrucción de criaderos de mosquito y concienciación. “Vamos a intensificar los tra­bajos en la zona”, refirió Rosa­lino de León, titular de la ofi­cina regional de Senepa.

Hasta el momento se regis­traron 26 casos positivos de dengue serotipo 2 en toda la capital departamental. Las constantes lluvias, sumadas a la irresponsabilidad de la población, están haciendo que prolifere la enfermedad en toda la zona de frontera.

Déjanos tus comentarios en Voiz