El gerente ejecutivo de la Fundación Tesãi, Pablino Cáceres, sostuvo que su gestión apunta a una atención humanizada, buen trato y cordialidad a los jubilados y personas de la tercera edad que acceden a los servicios médicos en el Hospital del Área 2.
En ese sentido, adelantó que hay todo un plan estratégico de inversiones y que en una primera etapa se trabaja en un sector que será totalmente remozado con mobiliarios de alta gama, que sumarán consultorios médicos y una oficina exclusiva para la atención de los jubilados de Itaipú.
Cáceres dijo que Tesãi experimenta un proceso gradual de transformaciones buscando innovar y modernizar sus servicios, mejorando la infraestructura física del establecimiento con criterios amigables de funcionalidad y confort, con pantallas y monitores led para llamados por turno, servicio de café, agua y periódicos de circulación nacional y regional para una espera más placentera.
El criterio responde a que Tesãi es un hospital de alta complejidad, nivel III, doblemente certificado, cuya premisa es la excelencia y la permanente innovación, potenciando servicios y especialidades para responder a la creciente demanda. Para ello invierte en capacitación de sus recursos humanos, principalmente para el personal de recepción y atención al cliente, a fin de que el plan de acción de la gerencia ejecutiva pueda ser socializado con los asegurados, beneficiarios y usuarios de la institución.
El alto funcionario agregó que su gestión tiene una política de puertas abiertas, escuchando las sugerencias, inquietudes y reclamos de los jubilados agremiados que usufructúan la red de servicios hospitalarios de Tesãi como el Círculo de Jubilados y Pensionados de la Itaipú y la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Binacional. Así lo corroboró Ida Cuttier, ex asegurada de la Itaipú Binacional y hoy usuaria de la Fundación Tesãi, quien destacó que “los servicios han mejorado sustancialmente, con un trato afable y cordial desde la recepcionista hasta los médicos de consultorio”.