Este martes inició la 9ª edición de la Expo Tereré. La tradicional Semana del Tereré reúne a 70 artesanos de todo el país en la Plaza de la Democracia y prevé extenderse en todo el país.
Los artesanos –algunos con amplia trayectoria– exhiben todos los accesorios e insumos relacionados al ritual cultural del tereré (termos, bombillas, guampas, indumentaria y yerba mate).
A esto se suman los remedios yuyos o pohã ñana y gastronomía típica para el tereré rupa (alimento previo al tereré). También habrá presentaciones artísticas con música paraguaya en vivo y danza folclórica todos los días, de 19:00 a 20:00.
INAUGURACIÓN OFICIAL
Leonarda Rodríguez, socia de la Asociación Paraguaya de Artesanos (APAR), expresó que la feria inicia el martes, si bien la inauguración oficial es el jueves a las 10:00 con las autoridades de Cultura, Municipalidad, Instituto Paraguayo de Artesanía, Cámara de Diputados y Turismo y se extiende hasta el domingo.
“Tenemos apoyo de muchas empresas porque ya se va conociendo más. Y cada año se vuelve más grande. Ahora tenemos 70 feriantes. La feria organiza APAR. La prioridad es para la gente que tiene productos de tereré: guampas, termos, bombillas. Después hay variedad de artesanías, como el rubro textil como aopo’i, ñandutí, encaje ju. Nuestros artículos típicos y una variedad de cosas, incluso de madera. Realmente es un festival de artesanías”, expuso.
En este contexto se prevé varias actividades: elencos artísticos, tereré jere, demostraciones de elaboración de artesanías, cuentacuentos para niños con la leyenda del ka’a, además pinturas, dibujos, libros, ronda de tereré y terere’i.
El día principal será el sábado 23 de febrero, fecha en la que se celebrará el Día Nacional del Tereré. “Va a haber gente que prepara el tereré todos los días. Pero el sábado vamos a tener tereré gratis. De 8:00 a 20:00. Habrá tereré para adultos y le terere’i para niños, con hasta tres remedios refrescantes”.
Los números artísticos estarán a cargo de delegaciones artísticas de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), con la presentación especial del Ballet y la Banda Nacional de Paraguay. Además de academias de danza de varios municipios de Asunción y Central, y la Gobernación del decimoprimer departamento.