Por la emoción u orgullo que significa para algunos padres enviar por primera vez al hijo a la escuela o reanudar las actividades escolares, suelen cometer el error de exponer a sus hijos a través de fotos e información personal a través de las redes sociales. En este sentido, a días de iniciarse –de forma oficial– las clases, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional recuerdan a la ciudadanía cuidar algunos aspectos para resguardar la seguridad de los niños y de la familia en general.
En un primer punto, las autoridades del ámbito de la seguridad instan a los padres a no revelar demasiada información sobre la actividad de su hijo. “Sabemos que los padres están emocionados por el primer día de clases, pero las fotografías que se comparten en redes sociales pueden brindar demasiada información sobre la rutina de los hijos y exponerlos a situaciones indeseadas”, señala una de las recomendaciones que se lanza en el portal digital del Ministerio del Interior.
Asimismo, los órganos de seguridad nacional instan a no compartir en las redes sociales fotografías en las que aparezcan otros niños sin autorización de los padres.
Por otro lado, el comunicado ruega a los padres a enseñar a los niños a no hablar con desconocidos y, mucho menos, a revelar información sobre actividades de la familia.
“Tómese el tiempo de conocer a los amigos de sus hijos y si es posible, a sus padres. Revise periódicamente las redes sociales de sus hijos. Instruya a sus hijos a no aceptar invitaciones de extraños. Si el niño es víctima de un delito, debe avisar de inmediato al 911 o acercarse a un agente policial y reportarlo de inmediato”, señala también el documento emitido por esta cartera, con el objetivo de preparar a los padres y al entorno educativo en las precauciones que deben tener con los estudiantes.