Desde el martes a las 10 de la mañana, la novena edición de la Expo Tereré se llevará adelante en la Plaza de la Democracia de Asunción. La exposición se extiende hasta el domingo 24 de febrero y es organizada por la Asociación Paraguaya de Artesanos (APAR).

Javier Torres, propietario de Farma Yuyo –empredimiento de yuyos envasados– (Gral. Aquino y José Asunción Flores), expresó que tal como lo hacen anualmente, este jueves 21 de febrero y domingo 24 desde las 9 de la mañana, estarán en la expo obsequiando “equipos de tereré”, que consisten en kits de jarritas de plástico con los respectivos yuyos insertos acompañado de una guampa.

Asimismo, dijo que el jueves a las 4 de la tarde estarán habilitando el herbario de la farmacia viva “Pohã Raity” en la Plaza Italia. El acto contará con la presencia de representantes de la Secretaría Nacional de Cultura, Secretaría Nacional de Turismo y del presidente de la Junta Municipal. El objetivo es reivindicar y revalorizar las costumbres culturas autóctonas del Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Respecto a las hierbas más adquiridas por el paraguayo, resaltó que las refrescantes y las que curan enfermedades crónicas como diabetes, se imponen. En el caso del tereré citó a menta’i, kapi’i katĩ y perdudilla.

En cuanto al mate: jaguarete ka’a, jate’i ka’a y manzanilla. El evento es declarado de interés municipal. Cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Dirección de Cultura y eventos especiales de la Cámara de Diputados.

Cabe mencionar que el Día Nacional del Tereré es el sábado 23 de febrero, designado en el 2011 mediante la Ley N° 4261, que declara al tereré como Patrimonio Cultural y Bebida Nacional del Paraguay, y fija el último sábado de febrero de cada año como fecha de celebración. El acceso a los diferentes eventos será libre y gratuito.

Déjanos tus comentarios en Voiz