Entre los incumplimientos constatados durante las inspecciones se hallan la falta de pago del sueldo mínimo, seguro social (IPS), aguinaldo, además del trabajo que excede las ocho horas, tal como dispone la ley. En este caso, tampoco se verificó el pago de horas extras.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) sancionó con multa a 12 empresas de transporte por incumplimientos de leyes laborales. Estas acciones corresponden entre agosto del 2018 y lo que va de este año. El monto total de la multa asciende a más de G. 950 millones, cuyo proceso de ejecución está a cargo del Poder Judicial.
César Servián, director de Asesoría Jurídica del Ministerio de Trabajo, explicó que las multas a las empresas de transporte tienen un proceso, y el cobro depende del Poder Judicial, ya que muchos transportistas apelan la ejecución de la multa y otros acuerdan abonar el 50%.
Servián comentó que el objetivo de las inspecciones a las empresas no es la sanción, sino el cumplimiento de las normas laborales de los trabajadores de forma íntegra.
HARÁN MÁS CONTROLES
El operativo de control que se realizó en el kilómetro 28, Ruta 1, J. A. Saldívar, del 4 al 6 de febrero arrojó como resultado 120 choferes encuestados que no contaban con seguro médico IPS, salario mínimo, más de 8 horas laborales, falta de pago del aguinaldo y vacaciones.
Pedro Garayo, director de Inspección y Fiscalización, manifestó que luego de hablar con los choferes inspeccionarán a las empresas para corroborar los datos y “si encontramos irregularidades, comunicaremos la infracción y Asesoría Jurídica se encargará de la multa”.
Posteriormente, el Ministerio de Trabajo migró los datos al IPS para la inscripción automática de los trabajadores en el Sistema de Seguridad Social.