A partir del lunes 4 de febrero, agentes de la Policía Municipal de Tránsito procederán a multar a conductores que no respeten los espacios exclusivos designados a bicisendas que se proyectan desde las calles Iturbe, a la altura de 21 Proyectadas, Mariscal Estigarribia, llegando a la Plaza Uruguaya del centro de Asunción.

El jefe de la Unidad Técnica Administrativa y Comunicaciones de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Manuel Gamarra, dijo que las acciones se llevarán adelante con el acompañamiento de la Unidad 1 de la zona céntrica y la Unidad de Estacionamiento Controlado, con el apoyo del Sistema Logístico de Patrulleras y Grúas Municipales.

Las multas llegan a los 7 jornales de acuerdo al sueldo mínimo vigente; es decir, G. 568.764. Siendo el mínimo de cuatro jornales (G. 325.008) y, si va al corralón por utilización de la grúa, llega a tres más (G. 243.756), finalizando siete en total.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Vale recordar que durante un mes, 10 agentes seleccionados por la Policía Municipal de Tránsito (PMT) estarán patrullando la zona a bordo de una bicicleta para verificar que no se infrinja la ley, desde las 7:00 hasta las 20:00. El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mencionó que el objetivo es convertir gradualmente a la ciudad en ecoamigable, siguiendo una tendencia mundial.

Cabe resaltar que los 10 agentes aspiran a pertenecer a la PMT, por lo que no multarán, solo remitirán sobre los hechos fuera de lugar a los efectivos de la PMT y grúas.

Ferreiro se refirió en otro momento a los peatones expresando: “Todavía tenemos un largo camino, falta espacio para peatones. Necesitamos entender que la gente aunque sea por la vereda tiene que caminar. Falta poco para que los auto anden por la vereda. De hecho, estacionar en la vereda es el concepto que tenemos que cambiar. Los dueños de los autos no somos los dueños de la ciudad. Para nosotros es una propuesta que marca una innovación y esperamos que la gente colabore”.

Déjanos tus comentarios en Voiz