Con el objetivo de iniciar el proceso de estandarización y la consolidación de la lengua guaraní, tanto en el uso oral como escrito, la Academia de la Lengua Guaraní, desde el Departamento de Lexicografía y Terminología, anunciaron la elaboración del primer diccionario monolingüe de la lengua guaraní (Guarani Paraguái Ñe’eryru) con unas 5.000 entradas o palabras con definiciones en guaraní que respondan al uso funcional de la lengua. Ladislaa Alcaraz, ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), quien también forma parte de la academia, afirmó que para fines del 2020 ya se estaría presentando el ejemplar.
“La iniciativa de crear el primer diccionario monolingüe de lengua guaraní es de la Academia de la Lengua Guaraní, con el apoyo de la SPL. La academia tiene como competencia principal la estandarización de la lengua y esta lengua estándar se desarrolla en diferentes niveles como: ortográfico, gramatical y léxico, que es en lo que se está trabajando con la elaboración del diccionario de uso de la lengua en monolingüe”, explicó Alcaraz.
Señaló además que lo que actualmente se tiene en circulación –en materia de léxico guaraní– son los diccionarios bilingües; es decir, de traducción del guaraní al castellano que se utilizan en ámbitos pedagógicos y en todos los ámbitos. “No hay diccionario monolingüe circulando en el país todavía, entonces este sería el diccionario general de la lengua. Un diccionario oficial porque la entidad rectora de la estandarización y la normativización es la Academia de la Lengua Guaraní creada por la misma Ley de lenguas, que es la 4251/10 y es otra entidad que no depende de la secretaría”, enfatizó.
Miembros de la academia ya se reunieron para analizar el instructivo para la elaboración del diccionario, las características que tendrá el material, las fuentes posibles para el lemario básico y la lista de las personas que estarían colaborando con el trabajo.