Los árboles que serán afectados por las obras del Corredor Vial Botánico están completamente marcados y numerados. En total, las plantas que serán perjudicadas con estas obras suman alrededor de 250, entre las que se encuentran especies nativas en crecimiento y otros árboles exóticos, como eucalipto y tacuaras, explicó el ingeniero Eduardo Calderini, coordinador general de la Unidad Ejecutora del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Algunas de las plantas están en crecimiento, especialmente aquellas situadas muy cerca del vallado perimetral, mientras que otras ya se convirtieron en pequeños colosos que soportaron cientos de tormentas y se mantuvieron en pie durante todo este tiempo. Las plantas que serán afectadas están pintadas en tres colores: rojo, serán talados, son los eucaliptos y algunos nativos consumidos por las termitas; amarillo, serán traslados; azul, especies nativas con más años de vida.
Asimismo, en esa zona del predio del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción ya fueron colocadas varias estacas que sirven para señalizar la zona de obras. Los trabajos propiamente dichos, de quitar el vallado y remover las plantas no se hicieron aún, debido a que está pendiente la aprobación del proyecto de ejecución de obras por parte de la intendencia de Asunción, que también debe refrendar el acuerdo firmado entre el MOPC y la comuna capitalina. El concejal Elvio Segovia aseguró que se usarán 3 hectáreas del Jardín Botánico, mientras que el ingeniero Calderini indicó que serán solo 1,68 hectáreas. Por su parte, los ambientalistas hablan de 6 a 8 hectáreas que serán afectadas por los trabajos.
Según el concejal Segovia, la Junta Municipal autorizó la cesión de 0,87 centímetros. “No llega a un metro y lo que se hará es correr la valla”, dijo. No obstante, el ingeniero Calderini dijo que lo menos que se utilizará serán 10 metros, mientras que en algunos tramos se usarán hasta 30 metros del espacio público, lo que será compensado con el usufructo de 32 hectáreas del RC4. “Estamos listos para empezar, solo esperamos la autorización de la municipalidad”, dijo el coordinador del FOCEM, quien aseguró que los trabajos del Corredor Vial costarán 26,8 millones de dólares. Agregó que el proyecto ya fue aprobado por la Junta Municipal el año pasado.