La Entidad Binacional Itaipú lanzó 2.000 vacancias para estu­diantes con alto promedio y bajos recursos. Este año se añadieron carreras técni­cas de mando medio e idio­mas. Hasta el momento, de los 3.708 inscriptos, el 66% es mujer y el 34% es hom­bre. Las inscripciones están abiertas hasta el 21 de enero mediante el formulario habilitado para el efecto en www.itaipu.gov.py/becas.

Las carreras universitarias son las más requeridas, con 2.889 (78%) postulaciones, siendo las más solicitadas medicina con 646, arquitec­tura 214, ingeniería civil 195, ingeniería en informática 168, odontología 118 y contaduría pública 107. En cuanto a las ciudades de origen, se registra mayor cantidad en la zona del departamento Central. Cabe señalar que de las 2.000 becas disponibles, 1.500 serán para carreras universitarias, 300 para carreras técnicas y 200 para idiomas. La confirma­ción de inscripción electró­nica de postulantes y recep­ción física de documentos se realizarán desde el martes 22 al viernes 25 de enero.

PROCESO DE EVALUACIÓN Y APROBACIÓN

Desde la Unidad de Becas precisaron que las prue­bas de competencias bási­cas (matemática y lengua castellana) se realizarán el viernes 8 de febrero en cinco locales universitarios (UNA, UNE, UNCA, UNI, UNC). Los resultados de la evalua­ción se publicarán el lunes 11 de febrero en la página web de la entidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Luego de la evaluación, se harán visitas personales a cada postulante preselec­cionado a fin de corroborar la situación socioeconómica de los mismos.

El proceso finalizará con la divulgación de la nómina de becarios adjudicados de la convocatoria 2019, prevista para el viernes 1 de marzo.

POSTULANTES

Bruno Hug de Belmont, coordinador de la Unidad de Becas, mencionó que en esta etapa inicial es funda­mental que los jóvenes pos­tulantes verifiquen los docu­mentos exigidos y listados en el reglamento previamente a presentarlos. Por último, recomendó seguir correcta­mente los pasos requeridos.

A las becas para carreras de grado universitario y carre­ras técnicas (mandos medios) se pueden postular egresados de la Educación Media, de las promociones del 2017 y 2018. En cambio, las becas de cursos de idiomas están orientadas a estudiantes que se encuentren cursando carreras de grado universitario o egresados de la Educación Media, promocio­nes 2017 o 2018 y no cursen o no cursarán, en el año acadé­mico 2019, ninguna carrera universitaria o técnica.

Déjanos tus comentarios en Voiz