El Ministerio de Educa­ción y Ciencias, enca­bezado por el minis­tro Eduardo Petta, tendría la intención de absorber el Pro­grama de Becas “Don Carlos Antonio López” (Becal), uno de los proyectos más exito­sos de los últimos años que ha permitido a cientos de jóvenes de todo el país cur­sar estudios de postgrado en las más prestigiosas univer­sidades del mundo.

Sobre esta posibilidad, el ministro de Hacienda, Benigno López, aseguró que no existe razón para el cam­bio, en vista que el funciona­miento actual del programa (a cargo del Ministerio de Hacienda) no requiere de modificaciones. Agregó que no tiene aún ningún plantea­miento oficial, pero sí escu­chó que el ministro Petta tiene intenciones de llevar a su ministerio la administra­ción de esta beca.

“Yo no tengo ningún plan­teamiento para trasladar de ministerio. Escuché que Eduardo (Petta) quiere tras­ladar, pero no hemos conver­sado aún al respecto. Es un programa exitoso, en todo caso tenemos que revisarlo y potenciarlo en lugar de cam­biar. Fue uno de los más exito­sos en los últimos cinco años. Como en el fútbol, el equipo que juega bien, por qué se va a cambiar”, aseveró en con­versación con radio 970 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, consultado sobre el punto, el viceministro de Educación, Robert Cano, indicó que se trata de una idea incipiente que lo está viendo el equipo del MEC, y tendría que hablarlo con Hacienda. “En este momento me estoy poniendo al tanto, no sé si es hay algo concreto o no, pero escuché algo de eso. Es una cuestión que tiene que deci­dirlo el ministro de Educa­ción con Hacienda”, sostuvo.

De acuerdo a los datos, en el 2018, un total de 272 profe­sionales paraguayos fueron becados por el Programa Nacional de Becas de Post­grado en el Exterior, en los componentes de investiga­ción, educación e innovación. Recientemente, el Gobierno entrega 98 nuevas becas de estudio para los mejores cen­tros académicos del exterior, entre ellas a Carla Andrea Ribeiro Bacigalupo, hija de la ministra de Justicia, Carla Bacigalupo.

Déjanos tus comentarios en Voiz