Por Adriana Zacarías, periodista
Desde la comodidad de su hogar en San Lorenzo, Siegfried Konther utiliza todas sus habilidades creativas para materializar sus diseños, crea y arma varios artefactos artesanales, pues sus componentes vibrantes se caracterizan por la reutilización de los materiales destinados al tacho de basura.
En efecto, fabrica motores artesanales y tiene una pequeña represa hidroeléctrica hecha de productos reciclados. La hidroeléctrica está hecha con restos de tubo de desagüe, rueda de bici, goma de mochila y pedazos de bomba de agua de lavarropa. Las luces led rompen las olas y crean el efecto de la fuerza que gira para generar energía.
“El primer motor rotativo más sencillo del mundo”, es el apelativo otorgado a un invento que cuenta con patente verificado. Para considerar una patente auténtica y denominarlo por consiguiente “motor más sencillo del mundo”, Konther mencionó que las muestras de los planos fueron enviadas a Brasil, Argentina y Estados Unidos.
MOTORES PATENTADOS
“Son prototipos para usar, están hechos rústicamente. Hace 40 años andamos con estas cosas. La pequeña hidroeléctrica es didáctica, para mostrar a los niños. Es importante que vean los inicios de la energía limpia. La idea es que se entienda el principio y mostrar cómo funciona. Hay dos motores patentados, este es el primer motor rotativo patentado en el año 1975. No te dan la patente si hay otro igual, deben comprobar que es auténtico”, señaló.
“Este motor no necesita volante de inercia, no necesita distribuidor porque el propio motor lo gira. Aparte está diseñado para trabajar y que sea barato, no coche de lujo”, comentó Konther quien trabajó mucho tiempo como marino.
Sus creaciones no se limitan, también busca generar energía eólica, cuyo diseño ya está en papel. “En la primera exposición de la invención en 1985 participamos. Queremos hacer también energía eólica. Tenemos motor de aire comprimido ecológico, que falta perfeccionar. Pero llegó a funcionar. Hay motor mareomotriz, cosa que acá no vamos a usar. Todo en forma sencilla”, relató.
Todos estos curiosos inventos se hallan en su casa, como pasatiempo, considerando que ya le cuesta caminar a estas alturas, producto de su avanzada edad. Pese a ello, maneja con gran tecnicismo y precisión las características de sus inventos.