Una comitiva del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), encabezada por su titular Cristina Muñoz, fue a verificar el estado de las aguaterías. “Desde el feriado estamos haciendo la verificación en San Lorenzo, sobre todo porque tiene muchas denuncias. De las 66 empresas, 35 ya están intimadas y en proceso de sumario porque en el momento en que fuimos no estaban desinfectando el agua como debe hacerse. Pero después, muchos de ellos ya desinfectaron”, comentó Cristina Muñoz, Presidenta del Ente.
Son dos laboratorios móviles que monitorean las aguas. “De los 66 que tiene San Lorenzo, un día encontramos que todos estaban mal, a excepción de ESSAP. Hay que estar permanentemente encima”, precisó. Agregó que anteriormente solo una empresa cumplía los requisitos de salubridad.
Confirmaron que se están ingiriendo coliformes fecales, alto contenido de nitrato en las aguas, sal y hasta hidrocarburos provenientes de derivados de combustible. A su criterio, los prestadores del servicio deben avisar a sus usuarios que tienen nitrato y que afecta principalmente a los niños, entonces no es apta para el consumo humano.
“El acuífero está totalmente contaminado”
“En Central hay casi 600 sistemas, de los cuales muchos tienen nitrato. El acuífero está totalmente contaminado. Hay formas de ir solucionando el tema del nitrato y estamos con un plan de inversión que van solucionando. Una de las formas más baratas de solucionar y no requiere inversión tan alta, es mezclar agua con y sin nitrato. Entonces eso baja los parámetros. Con el tema del coliforme total y fecal, clorando ya se soluciona. Pero no desinfecta”, explicó.
Mencionó que el departamento Central ha crecido exponencialmente en número de habitantes y estas prestadoras tienen sistemas pequeños e insostenibles en algunos casos.
“Hay muchas denuncias hoy día por falta de desinfección y potabilidad porque también hay mayor conciencia. La gente va tomando conciencia del valor que tiene el agua potable para la salud”, aseguró.
Cabe recordar que la legislación actual establece que cada prestador del servicio de agua potable debe someter el producto ofrecido a análisis laboratoriales, a cargo del ente regulador.