Por Adriana Zacarías
Realizó infinidad de piezas distribuidas en todo el país. “Trabajo en el arte sacro al estilo antiguo, ya muy pocos somos en Paraguay los que seguimos en este tipo de arte”, comentó. También incursionó en distintos estilos de pesebre, conforme a los pedidos. Entre las obras se cita al San Roque González, hecha para el municipio del distrito, pesebres de la Sagrada Familia, en estilo modernista para la Universidad Católica de Carapeguá.
Así también pesebres en miniatura. Sus trabajos están exhibidos en el Santuario Nacional de Aparecida Brasil. También creó un Cristo en cemento y un encargo para los sacerdotes dominicos de Asunción, la imagen de Santo Domingo. Realiza moldeado en arcilla, tallado en madera y cemento tamaño estándar.
“Soy iteño, nací el 3 de febrero de 1973, nieto de una reconocida artesana ya fallecida, Mercedes de Servín. Empecé a los 15 años oficialmente por decirlo así, hoy día tengo 45 años y puedo decir que mis pesebres están en muchos países de América y Europa”, empezó diciendo.
FIGURAS
Respecto a sus inicios mencionó que empezó haciendo figuras costumbristas del Paraguay y los vendía en la capital. Luego pasó a hacer los pesebres y en variados modelos. “Ya de muy niño llevé esta cuestión del arte. Cuando muchos hacían bodoques de la tierra roja, yo me dedicaba a hacer muñequitos varios, y a los 15 años se me ocurrió venderlos y gustó mucho. Desde allí hasta hoy día me dedico a este arte de crear con las manos”, ilustró.
“Trabajando para un redentorista italiano en Paraguay, me propuso hacer figuras sacras, lo intenté y lo conseguí, son figuras talladas en madera y vestidas en tela. Gracias a estos trabajos sacros, me conoció un obispo del Brasil y me propuso hacer figuras en tamaño real y en cemento. También conseguí hacerlo con mucha paciencia y lo logré”, relató.
Cuestionó a los municipios: “Es muy difícil trabajar en Paraguay en cuanto a proyectos para municipios, he presentado tantos proyectos y todos aprobados al principio. Pero siempre son trabados por cuestiones políticas, frenando así al artista local y dando preferencia a artistas de afuera que cuestan a veces miles de dólares”. Consultado sobre los municipios, exclamó: “Muchos, especialmente el que lleva por nombre la 'Capital de la fe', decepcionante”.
Contacto: Whatsapp (0972) 750-397 o al correo electrónico blasservin43@gmail.com