Desde las 15:00 de ayer, la plataforma de servicios de transporte puso en funcionamiento la aplicación, ofreciendo G. 20.000 de descuento mediante un código promocional. Actualmente ya cuenta con más de 80.000 personas registradas en la aplicación. La empresa llegó con el mensaje: “Hola Asunción, Uber llegó a tu casa”.

En las redes sociales, varios usuarios destacaron la diferencia de precio con los demás sistemas de transporte. El precio de Uber representa cerca del 40% más bajo frente a MUV, y el 50% frente al taxi convencional. Así, viajar del microcentro al aeropuerto, cuesta G. 90.000 en taxi; G. 65.000 en MUV; y G. 39.930 en Uber. De igual manera, la app ofrece G. 8 millones por mes a sus conductores.

Mediante un comunicado oficial, informaron que hasta la fecha son más de 80.000 las personas registradas para viajar con Uber en la ciudad capital. A su vez, hay más de 18.000 interesados en trabajar con ellos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estamos muy contentos de sumarnos, a partir de hoy, al futuro de Paraguay y contribuir con el desarrollo de sus ciudades. Queremos que todos los asuncenos, y quienes visitan la ciudad, puedan acceder a los beneficios que la tecnología de Uber brinda a las ciudades y su gente”, expuso Mariano Otero, gerente regional Cono Sur.

Agregó que pretenden expandirse a otras urbes del país. De esta forma, Asunción se une a la lista de más de 600 ciudades en todo el mundo que utilizan la app.

PASOS A SEGUIR

Previa descarga gratuita en App Store y Google Play, la aplicación solicitará crear un usuario. Luego establecer un medio de pago (débito, crédito o efectivo). Posteriormente se indicará el itinerario de inicio y fin del viaje (direcciones exactas según geolocalización). Después el usuario confirmará que desea realizar el viaje. El usuario recibirá datos del vehículo y del chofer que lo acompañará. El pago se debita al llegar al destino. Por último, la aplicación solicita calificar al conductor y dejar un mensaje.

Déjanos tus comentarios en Voiz