La plataforma de servicios privados de transporte MUV está con planes de expansión, según lo indicó Sergio Mura, ejecutivo de la citada plataforma que está en el centro de la atención en los últimos días. Aunque el servicio por ahora se limita a Asunción y el Área Metropolitana, los planes de la empresa paraguaya es expandirse a las principales ciudades del interior, según indicó Mura a la emisora 730 AM.

El ejecutivo expresó que MUV tiene como misión “estar en todo el país, a mediados o a finales del 2019” y en este sentido precisó que las primeras ciudades que se van a incorporar a este servicio son San Bernardino desde enero, Encarnación en febrero y en marzo venidero en Ciudad del Este.

El anuncio de estos planes se produce luego de una semana bastante compleja en la que los trabajadores taxistas realizaron una movilización del enjambre amarillo, que causó enormes trastornos en el tránsito de la ciudad de Asunción el viernes pasado. Con esta demostración de fuerza, más un amparo, peticionaban que la justicia deje fuera de competencia a los “muvers”; que además tienen una amenaza latente desde la Municipalidad de Asunción, ya que está en estudio una draconiana ordenanza que hace prácticamente inviable la continuidad del servicio de transporte.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre el punto, Mura indicó que hay “mucha predisposición del Gobierno, no estamos ajenos a que nos regulen, solo pedimos que no corten las alas a los innovadores”, destacó a la citada emisora.

Asimismo, se mostró abierto a un diálogo abierto, pero equilibrado con los representantes del sector taxista. “No estamos ajenos a reunirnos con ellos, pero ahora están muy reacios. Le invitamos a que se sumen a la plataforma”, reconoció Mura. Las movilizaciones en su contra, así como de normativas restrictivas, para MUV han tenido un efecto positivo ya que en los últimos días tuvo más de 4.000 solicitudes para ser usuarios de MUV y otro centenar de solicitudes para ser conductores o “muver”.

Déjanos tus comentarios en Voiz