La Fundación Paraguaya (FP) fue galardonada con el Primer Puesto de los Premios Visionarios Juscelino Kubitschek, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por su contribución a la sociedad para la reducción de la pobreza, con un fondo de US$ 100.000 como reconocimiento al trabajo e incentivar a un mayor impulso a mejorar vidas con sus programas sociales, según el organismo internacional.
El Comité Ejecutivo de Selección del BID otorgó el Primer Premio a la fundación local de entre 600 organizaciones de 25 de América Latina y el Caribe (ALC), por su metodología del Semáforo de Eliminación de Pobreza, que mide la pobreza en forma multidimensional, es decir, no solo la pobreza económica.
De esta forma, la FP se consagra como la organización de mayor impacto a nivel regional, junto a otras organizaciones de Costa Rica, El Salvador y Chile que también fueron reconocidos con el Premio Visionarios JK, que reconoce las contribuciones de organizaciones no gubernamentales que desarrollan proyectos transformadores en ALC.
Las ceremonias de entrega de los premios se realizan en los países premiados, y en Paraguay se realizó ayer, en la sede del BID, en Asunción, tras el anuncio de hace unos meses atrás. La selección de los ganadores estuvo a cargo de dos comités, como el Comité Técnico de Selección, compuesto por especialistas del Banco que seleccionaron a los finalistas, así como el Comité Ejecutivo de Selección, establecido por miembros de la Alta Administración del BID, un ganador anterior del premio, y Enrique V. Iglesias, ex presidente del BID y miembro honorario del Comité.
El premio fue creado en el 2009, en homenaje al presidente de Brasil, Juscelino Kubitschek (1956-1961), quien fue muy importante para la creación del BID, el primer banco de desarrollo regional del mundo.
El segundo premio fue para TeenSmart International de Costa Rica con US$ 50.000, mientras que los ganadores del tercer y cuarto lugar fueron Glasswing International de El Salvador y TECHO de Chile, con US$ 25.000 cada uno.