Indígenas que se encuentran movilizados hallaron un boquete en un costado del local del Indi. La abertura habría sido utilizada para sacar documentos, muebles y electrodomésticos, ayer al mediodía. En horas de la tarde fueron detenidas 13 personas, entre las que se encontraba Félix Alberto González, director de Transparencia y Anticorrupción de la institución. Igualmente fueron demorados dos militares identificados como Saúl Vallejos y Jesús Larroza, según informó la Policía. Por su parte, la directora general, Carmen González de Ríos, dijo que se va abrir sumario y que en 24 horas darán a conocer si fue un robo.

“Estamos abriendo un proceso de investigación interno y todo lo que podamos recabar, lo vamos a publicar en 24 horas. La presidenta me dio la indicación de que venga a hablar con la prensa, dijo a la 970 AM, Carmen González de Ríos, directora general de protección a los pueblos indígenas.

Agregó a la prensa: “Nosotros prometemos que vamos a dar un reporte detallado de lo ocurrido. No podemos hablar de robos en este momento”, reiteró González de Ríos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sin embargo, el comisario Silvino Leguizamón, director de Prevención y Seguridad Ciudadana, confirmó en la 780 AM que detuvieron a 13 personas sospechosas de realizar el hueco en la pared.

“En total son 13 personas detenidas. Aparentemente una de ellas sería funcionario y fueron derivados a la Comisaría 1ª de Asunción a disposición de la Fiscalía”, expresó Leguizamón, en contacto con la 780 AM.

Una de las personas detenidas sería Félix Alberto González, director de Transparencia y Anticorrupción de la institución. Igualmente fueron demorados dos militares identificados como Saúl Vallejos y Jesús Larroza.

El Indi atraviesa una crisis, los indígenas piden la destitución de la titular de la entidad, Ana María Allen, y desde hace días realizan marchas en distintos puntos de la capital. Esta semana se manifestaron frente a la Vicepresidencia y ayer cerraron la intersección de la avenida Mcal. López y Gral. Santos por varios minutos. El acceso al Instituto Paraguayo del Indígena también se encuentra bloqueado por personas de distintas comunidades que reclaman varias reivindicaciones, entre ellas el cambio de Allen.

Déjanos tus comentarios en Voiz