Pedro Juan Caballero. Corresponsal.

La grave denuncia afecta a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial de Pedro Juan Caballero. De acuerdo a los datos, el pasado 24 de agosto, alumnos de esa casa de estudios rindieron el examen final de regularización de la materia de Quiebras. De los 15 que se presentaron ocho se aplazaron.

Sin embargo, y por causas hasta ahora desconocidas, el Consejo Directivo de esa universidad ha ordenado la modificación de la calificación final de la asignatura arriba mencionada con el solo propósito de beneficiar a seis estudiantes. Por lo menos así revela el memorándum número 478 dirigido al coordinador de la Facultad de Derecho de la capital departamental, abogado Julio Damián Pérez Pena.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El documento refiere que el “Honorable Consejo Directivo” de la institución, en sesión ordinaria de fecha 11 de octubre del corriente año, ha resuelto hacer lugar al pedido de rectificación de calificación por “error material” y, como consecuencia lógica, ordenó el cambio de las notas.

HECHO GRAVE

Gracias a ese llamativo procedimiento, los alumnos Rosalía Chávez, María Ángela Bogado Echeverría, Maricely Noemí Díaz Arias, Rosana Ortega, Carmen Benítez de Lesmo y Lidia Noceda Cristaldo, tras haber obtenido calificación “Uno”, lograron cambiar a “Dos” sus notas finales. De acuerdo a los datos, la determinación del Consejo Directivo se dio a espaldas del titular de la cátedra, abogado Augusto Riveros Reyes.

“Tuve conocimiento a través de las redes sociales que el Consejo Directivo ordenó la rectificación de la calificación de seis alumnos”, dijo sorprendido el docente. El mismo calificó el hecho de sumamente “grave” porque se ha adulterado la calificación final de los citados estudiantes sin siquiera haberse revisado los exámenes.

“La resolución mencionada sienta un precedente funesto en la Facultad de Derecho de la UNA, pues así como se presenta la propia institución ha dictado una resolución que en esencia puede considerarse como un fraude, pues la planilla final que se ha ordenado confeccionar va totalmente en contra del resultado de los exámenes”, dijo Riveros.

Déjanos tus comentarios en Voiz