Mantener el aula limpia usando el basurero, turnarse entre compañeros para borrar el pizarrón y consumir meriendas ricas en frutas, jugos naturales y comidas bajas en grasa son considerados hábitos saludables en el entorno escolar. Y estas iniciativas son desarrolladas tanto por alumnos como docentes de la sesquicentenaria Escuela Nº 23 España de San Lorenzo con el que obtuvo la certificación de “Escuela Saludable” por parte del Ministerio de Salud Pública y el de Educación y Ciencias (MEC) junto a otras 17 instituciones educativas de Central.

“Inculcamos a los niños el consumo de alimentos saludables desde las salas de clases, ya que es una lección en el área de Salud. Esto lo aplicamos con una técnica de dibujo en Artes Plásticas por ejemplo. También hablamos de la olla nutricional, sus componentes, qué alimentos son necesarios para el crecimiento. Así como también valoramos el cuidado del medio ambiente, la eliminación correcta de basuras y la higiene personal”, explicó Noelia González Leguizamón, docente y coordinadora pedagógica del 1° y 2° ciclos de la Escuela Básica N° 23 España de San Lorenzo, institución única en el distrito en contar con el sello de calidad sanitaria.

El programa “Escuela Saludable” –llevado adelante por el MSP y el MEC– tiene como objetivo contribuir al desarrollo del potencial de salud de los niños a través de una formación integral con el que se promueve una cultura saludable.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hace varios años que estábamos esperando esta acreditación, vinieron los observadores de sorpresa para ver el patio, los baños y la cantina. Los observadores son funcionarios del Ministerio de Salud y son los que dan los informes y, por supuesto, la Escuela España con varias iniciativas de promoción consiguió la acreditación”, señaló González.

Déjanos tus comentarios en Voiz