- POR ORLANDO BAREIRO
- (0985) 106-742
Mientras la Patrulla Caminera promociona la implementación de nuevas acciones con el objetivo de evitar actos de corrupción viales y aumentar las recaudaciones, aparecen videos que dejan al descubierto el “modus operandi” de algunos uniformados, quienes al parecer se quedan con la recaudación diaria.
Desde hace un mes, los denominados “zorros” del asfalto aplican el sistema de multas electrónicas en sus diferentes destacamentos instalados en todas las rutas nacionales del país. Además, anunciaron que multarán a los conductores que transitan por el carril izquierdo, porque esta vía es para adelantamiento. En este último caso, la sanción es de G. 325.000. Tradicionalmente, los controles en las rutas se dan con mayor intensidad en los últimos meses del año.
La Nación divulgó una serie de videos y fotografías donde se observan cómo los uniformados interceptan a los vehículos en infracción, sin embargo, para los registros oficiales, estas faltas no existieron ya que no se aplicaron las multas correspondientes. Es decir, la plata no llegó hasta las arcas de la institución como tiene que ser, lo que obliga a una inmediata revisión de los hechos.
En lo que va del año, la Patrulla Caminera registra 574.398 sanciones en todo el territorio nacional. Entre estos casos no figuran infracciones concretas como en el caso que divulgamos, que involucra a un Hyundai Accent de color rojo, que realiza un adelantamiento indebido (en doble franja por la izquierda) en el tramo que une Paraguarí con Villarrica. El hecho ocurrió el 13 de setiembre del 2018. La multa que debía pagar el infractor legalmente, y que debería quedar registrada dentro del sistema de la Caminera, era de G. 906.696, pero este hecho no existe en el sistema de la institución. Según confirmaron, es porque no se cobró.
Otra imagen captada de cómo los “zorros” indultan a los infractores fue en San José de lo Arroyos, sobre la ruta Mariscal José Félix Estigarribia. Una camioneta de la marca Mitsubishi de color gris fue detenida por agentes en fecha 30 de octubre de este año, a las 17:33. El rodado circulaba sin luz y sin portar la chapa, lo que implica una multa total de G. 1.132.000, monto que tampoco llegó a la institución, según nos confirmaron en el departamento informático de la Caminera.
La institución ya cuenta con los nombres de los uniformados que formaron parte de estos procedimientos no reportados, por lo que se estima novedades en los próximos días.
INVOLUCRADOS
La administración de Luis Christ Jacobs deberá investigar y esclarecer la situación que involucra a estos uniformados, quienes son los recaudadores directos dentro del sistema de la Patrulla Caminera.