Encarnación. Agencia regional.
En el marco del proyecto “Yvyjaryi - Ciudadanía frente al Cambio Climático”, se desarrolló en Encarnación el Primer Foro Ciudadano Ambiental de Itapúa, donde debatieron sobre los principales desafíos ambientales en los municipios de este departamento y las acciones que deben ser encaradas. Tras plantear la problemática de cada zona, el objetivo es buscar mitigar los efectos negativos que devienen del cambio climático y de la polución humana.
El encuentro se llevó acabo en el local de Turista Róga y participaron representantes de las diversas instituciones relacionadas al tema medioambiental, además de autoridades y jóvenes de los municipios de Itapúa preocupados por esta problemática. Entre los diversos temas abordados se destacan la contaminación del agua y el manejo inadecuado de los residuos como algunas de las problemáticas ambientales que se sufren en los distintos distritos de Itapúa y que afectan la calidad de vida de los pobladores.
“Esta convocatoria para todas las instituciones que estamos relacionadas al tema ambiental y principalmente enfocada a una preocupación no solo de Paraguay sino a nivel mundial, el cambio climático. Creemos que las acciones pequeñas o grandes que se hacen en todo el mundo ayudarán a contrarrestar el efecto negativo, tenemos varias instituciones que hacen su tarea, entonces la idea hoy es bajar esas informaciones y sobre todas las cosas sacar algunos ejes prioritarios a desarrollarse a partir de esto y trabajar coordinadamente entre todos los actores”, destacó el ingeniero Antonio Fariña, secretario de Medio Ambiente de la Gobernación de Itapúa.
FOROS CIUDADANOS
El proyecto Yvyjaryi es una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea e implementada por la Fundación Ebert y Ceamso. El mismo busca la creación de acciones para mitigar los principales efectos que vivimos día a día a causa del cambio climático. A mediano y largo plazos, apunta a generar una red de municipios y foros ciudadanos emprendiendo acciones.