Encarnación. Agencia regional.
Con el objetivo de promover la yerba mate como producto turístico estrella a nivel nacional e internacional, a través de la puesta en valor, se desarrolló una importante reunión entre representantes del sector público y privado que busca fortalecer el Ka’a Rape o Ruta de la Yerba Mate. Este circuito abarca nueve municipios del departamento de Itapúa, y según informaron se prevé la incorporación de nuevos atractivos turísticos a la propuesta.
La reunión se llevó a cabo en el salón de la Agrodinámica de Colonias Unidas en Hohenau. Participaron representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Secretaría de Turismo de la Gobernación de Itapúa, Cámara Paraguaya de Turismo de las Misiones Jesuíticas, y las empresas relacionadas al rubro yerbatero.
La ruta turística “Ka’a Rape” es un apasionante paseo donde se mezclan la naturaleza, la fauna, la ciencia, la tecnología, las costumbres y las tradiciones con la mística que envuelve al “oro verde”, legado de los guaraníes, que más allá de sus propiedades nutricionales, cumple un rol social, explicaron en la oportunidad.
El recorrido se hace por la Ruta 6 “Juan León Mallorquín”, se inicia en Encarnación, va por Capitán Miranda, Nueva Alborada, Jesús, Trinidad, Hohenau, Obligado, Bella Vista hasta llegar a Capitán Meza, pero se está analizando la inclusión de más distritos.
“Mucho se ha avanzado y a partir de ahora se trabajará para mejorar la infraestructura y en brindar servicios de calidad para así lograr que el visitante viva una experiencia inolvidable del destino”, destacó Lorena Escobar, jefa de la oficina regional de la Senatur.