En caravana cientos de amantes del pescado –especialmente del dorado, surubí y pacú– salieron a comprar antes de mañana, fecha en que se inicia la veda pesquera. La Feria de Pescadores de Misiones agotó en menos de media hora la venta de un total de 5.000 kilos, mientras que en Remanso las ventas de surubí y pacú se desarrollaron durante toda la jornada, además, en la zona de los comedores varias personas compartieron el almuerzo a base de pescados.
“Hay surubí y pacú desde G. 28.000 el kilo”, decía doña Raquel Bogado a los clientes que iban llegando y haciendo fila para comprar porciones de pescado y enteros que llegan a pesar entre 10 y 20 kilos, que rondan entre los G. 200.000 y G. 400.000.
Allí, bajo carpas montadas para hacer sombra a los clientes las vendedoras como Perla Oviedo esperan a los compradores hasta acabar el stock. Las ventas se extendería hasta al menos el 11 de noviembre por la normativa de veda pesquera que ya entra en vigencia desde mañana.
Bajando un poco más hacia el río, se encuentran los comedores con variados platos a base de surubí y pacú, tales como milanesa, chupín, caldo de puchero de surubí, enrrollado, entre otras delicias, frutos del río Paraguay. Las personas pueden ir durante todo el año ya que estos locales no se cierran por la vigencia de la prohibición de la pesca, según comentó doña Nicolasa Caballero, del comedor “El Buen Sabor”, que se encuentra en Remanso.
Feria de Pescadores del Sur
Pescadores de Misiones realizaron en la Costanera de Asunción la feria con una gran variedad de pescados frescos a precios accesibles. En total se vendieron 5.000 kilos de pescados, cantidad que no fue suficiente, porque en 20 minutos se agotaron por completo los productos.
Filas de compradores, tanto en vehículos como a pie, fueron para adquirir los frescos pescados. Las especies disponibles fueron dorado, surubí, boga, mandi’i, moncholo y pacú.