Aumenta el número de evacuados de las zonas ribereñas a casi 900 familias. Esto, a raíz del ascenso del nivel del río Paraguay a 5,30 metros, un total de 7 centímetros en tan solo 24 horas a causa de la acumulación de las aguas de lluvia. Alicia Armoa, pobladora del Bañado Tacumbú, forma parte de esa triste cifra ya que ayer amaneció totalmente atrapada en medio de las aguas, e igual que sus vecinos, junto sus cosas y buscó un refugio donde asentarse durante lo que duré la crecida del río, comentó a La Nación.
La importante crecida del nivel del río obliga nuevamente a las familias de los bañados y la Chacarita a abandonar sus humildes hogares. En menos de 9 meses la situación se repite, con el éxodo de miles de familias ribereñas que deambulan en zonas altas buscando un lugar donde asentarse. En enero pasado, las aguas del río Paraguay, solo en Asunción llegaron al nivel crítico, 5,50 metros y más de 2.000 familias fueron evacuadas de sus viviendas, meses después volvieron y se encuentran en este escenario.
“Amanecí así, en medio del agua, desde ayer no paraba de avanzar y ya no tengo de otra que mudarme. No quería salir de mi casa, pero como aseguran que la crecida será grande, tengo que juntar mis cosas e ir a buscar una parcela de tierra en el RI 14 (Regimiento de Infantería de la Armada Nacional)”, señaló la mujer, quien en compañía de su marido se encuentran en este triste dilema.
Agregó que ellos por su cuenta deben buscar un móvil para trasladar sus cosas a algún refugio, donde finalmente también deben pelear para que se les asigne un espacio donde construir sus casas. Ya son varias las viviendas que se encuentran desmontadas en las zonas inundadas.
David Avendaño, director Operativo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), informó que ya son 856 familias las que fueron desplazadas y ubicadas en los albergues temporales. La zona más afectada según el reporte es la Chacarita con el mayor número de familias evacuadas.