La empresa de cementos Yguazú presentó, en la sede de la gobernación, las acciones que se llevarán adelante del 21 al 27 de octubre en la localidad chaqueña, de esta manera, madres y padres conocerán todo sobre la alimentación y bienestar de sus hijos.
Unicef también acompaña la iniciativa, promoviendo los juguetes para la estimulación temprana. Recientemente, Yguazú inauguró un parque inclusivo, con el objetivo de fortalecer el crecimiento social de toda la comunidad.
Matías Cardarelli, director general de Yguazú Cementos, mencionó a La Nación que la actividad dedicada a la primera infancia será durante una semana, en este tiempo se promoverá el cuidado del niños en sus primeros años, poniendo énfasis en el desarrollo nutricional y cognitivo.
“Hay muchas charlas que tienen que ver con la educación de la familia. Nosotros tenemos un programa muy robusto enfocado en el voluntariado. Siempre trabajamos en la zona de Villa Hayes y Remansito, por estar cerca a nuestra fábrica”, señaló Cardarelli.
La firma inauguró en setiembre la primera plaza inclusiva de la zona. “Trabajamos en refacción de escuelas, hospitales, espacios públicos. Hemos construido la primera plaza inclusiva de Villa Hayes para que chicos con discapacidad física puedan disfrutar de un día de juegos con su familia y amigos”, puntualizó.
Por su parte, Claudia Pacheco, consultora del Área de Primera Infancia de Unicef, comentó que la alianza estratégica con Yguazú implica la difusión de los “Juguetes para toda la vida”, campaña que otorga oportunidad de aprendizaje para padres en torno a los estímulos destinados hacia los bebés, presentes en la cotidianidad. El gobernador de Villa Hayes, Rubén Rousillón, celebró la iniciativa de la empresa. “Siempre es importante la participación de las empresas dentro de una comunidad”, indicó.