Cientos de peregrinos de todas partes del territorio nacional, e incluso algunos venidos del extranjero llegaron ayer al santuario de la Virgen de Schöenstatt, Tupãrenda ubicado en la Ruta Nº 2 kilómetro 34,5 –justo en medio de Itauguá e Ypacaraí–. Entre los devotos se encontraban personas de la tercera edad, jóvenes e incluso niños, quienes participaron de las celebraciones eucarísticas por el trabajo, por la juventud, por la salud y por la familia.

“En mi casa siempre estuvo la imagen de ella (la Virgen de Schöenstatt), pero no me gustaba porque su rostro parecía triste pero su mirada siempre me transmitió ternura. Hasta que un día fui a la catequesis Cavevi y allí la conocí y me sostuve fuerte de la catequesis y de ella sin darme cuenta. Ahí empezó todo, en mi taller tengo su imagen, también en mi moto y en mi llavero y siento su presencia y protección”, comentó María Lezcano, devota de Schöenstatt.

Agregó que unos años más tarde su mamá contrajo una enfermedad y que fue un golpe muy difícil para toda su familia, pero Lezcano entregó la vida de su madre a la Virgen y sanó. Además, cuenta que conoció a varios jóvenes como ella cuando se acercó a la “Mater”, como muchos la llaman, e incluso por su intermedio conoció a su novio con quien lleva casi 6 años porque los une el fervor hacia la Virgen.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el padre Óscar Saldívar, rector del santuario, afirmó que son aproximadamente unas 3.000 personas las que llegan de todas partes a visitar la casa de la Virgen. Además, la gente participa de las celebraciones eucarísticas los fines de semana y cada día 18 de cada mes.

“Para todo el movimiento apostólico de Schöenstatt es un día muy importante por dos razones: primero porque el 18 de octubre de 1914 se funda el movimiento en Alemania en un pequeño lugar que justamente se llama Schöenstatt, que significa en alemán “lugar hermoso”. Segundo porque hace 37 años que se fundó el movimiento en Paraguay”, contó Saldívar.

El 18 de cada mes, los marianos rezan el rosario para recordar la alianza de amor con la madre.


Déjanos tus comentarios en Voiz