Ciudad del Este. Agencia Regional.

“Los de Asun­ción no saben nuestros pro­blemas, nunca tuvimos tantos inconvenientes como ahora. Nos dedicamos a pasar sim­plemente las mercaderías, no somos delincuentes, nos controlan solamente a noso­tros, pero a los grandes camio­nes les hacen pasar de largo”, dijo Tomás Reyes, uno de los referentes de los comercian­tes paseros que ayer nueva­mente se movilizaron frente a la Aduana de Ciudad del Este, en la cabecera del Puente de la Amistad.

Los paseros exigen que ya no sean sometidos al apriete y que se dicten normas claras que contemplen la situación de los mismos. Denuncian que son llevados a los depósitos para ser “desplumados” y no como parte de un control regular. “Vaya usted a comprar e ingre­sar con sus mercaderías en el depósito, le van a cobrar y luego le sacarán los productos, no va a pasar sin pagar. Son varias ins­tituciones a las que se le debe pagar. Si uno trae por valor de un millón de guaraníes y hay que dar un poco a cada uno, dónde vamos a parar”, denun­ció a La Nación, Tomás Reyes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Le das G. 30.000 y te dice que es G. 50.000. Nos acos­tumbramos a la coima, siem­pre se paga un poquito, pero ahora ya no nos dejan traba­jar”, agregó el pasero. Dijo ade­más que el lunes a las 17:00 los paseros se encargaron de atajar un camión que iba a pasar sin control alguno, pero los funcio­narios de Aduana se atribuye­ron la medida.

Los paseros aseguran que los controles rigurosos al sector más pequeño son solo una cor­tina de humo para hacer pasar de largo por el paso fronterizo a los camiones con grandes can­tidades de productos. También denunciaron que en las gran­des cargas hay casos en que se despachan productos permi­tidos, pero debajo de las mis­mas pasan mercaderías pro­hibidas. Consultado sobre el pago de impuestos para hacer ingresar las mercade­rías, el vocero de los manifes­tantes dijo que quieren pagar los impuestos, pero en base a la realidad del sector.

“Nos pegan los policías, nos castigan los aduaneros y los grandes contrabandistas andan libres. Queremos traba­jos tranquilos”, remarcó Reyes.

Déjanos tus comentarios en Voiz