Secretarios generales y asociados de sindicatos de la Itaipú Binacional como Sindiitaipú, Sicae, Sitraibi, Siconap/s, Sichap, Steibi, Sepeib, SISE, Sticcap dieron el respaldo al equipo gerencial de la Fundación Tesãi durante una reunión de trabajo que se realizó con la presencia del Abog. Pablino Cáceres, gerente ejecutivo, y el Dr. Jorge Cabral Basalik, gerente financiero de la Fundación Tesãi, además del Abog. Gustavo Legal, gerente de relaciones laborales de la Itaipú Binacional.

También de la reunión de trabajo participaron los siguientes sindicatos de la Itaipú Binacional: Senen Méndez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Itaipú Binacional (Sitraibi); Carlos Rojas, secretario general del Sindicato de Ingenieros de Centrales Hidroeléctricas del Alto Paraná (Sichap); Isidro Ocampos, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Civil e Hidroeléctricas del Alto Paraná (Sticcap); Blas Cañete, asesor de Sticcap; Reinaldo León, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Itaipú Binacional (Steibi); Miguel Testti, secretario general adjunto (Steibi); José de la Cruz Castillo, sindicato de la Dirección Técnica de la Itaipú Binacional (Sindiitaipu); Walter Bordón, miembro del Comité (Sindiitaipu); Pablo Vidal Brítez, secretario de Relaciones de Sindiitaipu; Elías Sócrates Vargas, secretario general del Sindicato de la Dirección Técnica de la Itaipú Binacional (Sindiitaipu); Luis Riveros, secretario general del Sindicato de Conductores y Servicios del Alto Paraná (Siconap/s); Édgar Domínguez, secretario de actas Siconap/s; Ramón Ramírez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Itaipú Binacional (Sitraibi); Luis Viedma, vicepresidente del Consejo de Delegados del Steibi; Rodrigo Orué, secretario de Finanzas (STEIBI); Gustavo Benítez Viera, representante de los sindicatos de contadores, administradores y economistas de centrales hidroeléctricas de la Itaipú Binacional (Sicae).

Los representantes de los sindicatos manifestaron su interés de conocer la situación real patrimonial y financiera de la Fundación Tesãi, el plan estratégico de inversiones, la contratación de profesionales de sólida formación, expresando su intención de acompañar el trabajo de la gerencia con sugerencias puntuales en la compra de equipamientos médicos, agilización y rapidez en la atención, cumplimiento de los horarios por parte de los médicos, atención a jubilados, criterios de derivación de pacientes, interconsultas, convenio social, cantidad de funcionarios, plantel médico, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Finalmente, sostuvieron que hay buena expectativa de gestión con los nuevos directivos que tomaron las riendas de la institución y que sus reclamos e inquietudes de mejoras y excelencia en el servicio de prestación de salud a los asegurados y dependientes tendrá un buen canal de comunicación por la apertura y voluntad de los nuevos administradores de impulsar un proceso revolucionario en inversiones, infraestructura, contratación de especialistas, con un nuevo concepto en atención, sin descuidar el fuerte componente humano y social a través del convenio con la Itaipú Binacional y el fortalecimiento de los servicios en los hospitales satélites.

Déjanos tus comentarios en Voiz